
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Salta, Jujuy y Nación ratificaron la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de riesgo, afectada por la presencia de explosivos remanentes, y operan informes de la petrolera.
SaltaEl Comité Unificado de Emergencia Ígnea, de la que participan el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, miembros del Ejército Argentino y representantes de Salta y Jujuy, ratificó la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de trabajo afectada por la presencia de explosivos remanentes en las líneas sísmicas de las Yungas de las dos provincias, en el marco de trabajos de prospección de hidrocarburos que realizó YPF hace más de 40 años.
Según explicaron oficialmente, la determinación responde a la necesidad de preservar la integridad del personal operativo en el combate de los incendios forestales de Valle Morado, Río Piedra y Caimancito desatados desde hace más de 130 días.
A todo esto, acordaron conformar un nuevo equipo técnico entre Nación, Provincias e YPF para evaluar las estrategias con las que continuarán el combate de los focos activos en las áreas afectadas y definir el abordaje sobre los miles de explosivos en la zona.
En tanto, Defensa Civil aseguró que continúa la operación de la lucha contra el fuego pero mediante monitoreos y el empleo de los medios terrestres y aéreos, en zonas que no impliquen peligro, a la espera de los informes de YPF de la delimitación de todos los proyectos en la zona.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.