
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Salta, Jujuy y Nación ratificaron la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de riesgo, afectada por la presencia de explosivos remanentes, y operan informes de la petrolera.
SaltaEl Comité Unificado de Emergencia Ígnea, de la que participan el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, miembros del Ejército Argentino y representantes de Salta y Jujuy, ratificó la decisión de retirar a los brigadistas de la zona de trabajo afectada por la presencia de explosivos remanentes en las líneas sísmicas de las Yungas de las dos provincias, en el marco de trabajos de prospección de hidrocarburos que realizó YPF hace más de 40 años.
Según explicaron oficialmente, la determinación responde a la necesidad de preservar la integridad del personal operativo en el combate de los incendios forestales de Valle Morado, Río Piedra y Caimancito desatados desde hace más de 130 días.
A todo esto, acordaron conformar un nuevo equipo técnico entre Nación, Provincias e YPF para evaluar las estrategias con las que continuarán el combate de los focos activos en las áreas afectadas y definir el abordaje sobre los miles de explosivos en la zona.
En tanto, Defensa Civil aseguró que continúa la operación de la lucha contra el fuego pero mediante monitoreos y el empleo de los medios terrestres y aéreos, en zonas que no impliquen peligro, a la espera de los informes de YPF de la delimitación de todos los proyectos en la zona.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.