
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Luego de una jornada con calor agobiante y con la sequía que no cede, el Comité de Crisis Hídrica se reunió con las organizaciones sociales y autoconvocados que cortaban la Ruta Nacional 34 en Tartagal y General Mosconi.
SaltaEl corte de ruta que se había instalado en el acceso sur de la localidad de Aguaray también levantó su protesta luego de gestiones realizadas por su intendente Guillermo Alemán.
Los funcionarios provinciales se comprometieron en Tartagal a conformar equipos de estudios para determinar la factibilidad de obras hídricas que permitan a mediano plazo obtener nuevas fuentes de agua potable, como también a mantener la suspensión de facturación en los lugares en donde no se supere el deficiente estado de servicio del área servida.
En el caso de General Mosconi se aseguró la provisión en el área urbana con 7 camiones y en las comunidades originarias del municipio con otros 4, se comprometió el inicio de la obra del pozo de Coronel Cornejo en 30 días y la derivación de más caudal para la ciudad en 60 días. Ello además de proveer de tinacos para reserva de agua en casas en donde la asistencia es crítica y de realizar controles de la calidad del agua.
El lunes, se destinaron 17 camiones para asistir el cuadrante centro de Tartagal y comunidades originarias, en un despliegue que cuenta con el apoyo de la Municipalidad, el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Provincial y grupos operativos del Ente Regulador de Servicios Públicos, COSAYSA, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Seguridad. La policía asiste con personal que se incorpora a los camiones para asegurar los recorridos y evitar desavenencias ciudadanas.
En la principal ciudad del departamento desde el día domingo el servicio por red que se asiste de la cisterna de Villa Güemes ha comenzado a restablecerse por turnos luego de que mejoraran los caudales tras las obras de trasvasamiento de agua potable hasta el Dique Itiyuro. Los turnos permiten proveer cinco horas por la mañana y otras dos por la tarde a los efectos de restablecer niveles de cisterna.
En otro orden de medidas, se aseguró el dictado de clases con la provisión de agua potable a las escuelas y se provee asistencia extraordinaria con bidones de agua potable en los centros de salud y residencias de personas en estado de vulnerabilidad.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.