
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Google alertó sobre la posible comisión de un delito y al investigar la denuncia, el Ministerio Público Fiscal detuvo a un hombre de 30 años en barrio Solidaridad.
Policiales


Mediante juicio abreviado, la Sala 3 del Tribunal del Juicio condenó a un hombre a la pena de nueve años de prisión de ejecución efectiva por considerarlo autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la guarda, corrupción de menores agravada por tratarse de una víctima menor de trece años de edad, tenencia, divulgación y distribución de material de explotación sexual infantil agravados por ser cometidos en perjuicio de un menor de trece años, producción de material de explotación sexual infantil agravada por ser cometida en perjuicio de un menor de 13 años, todo en concurso real.


El fiscal Penal de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual Fiscal (UDIS), Pablo Rivero, inició la investigación meses atrás cuando la empresa Google puso en conocimiento de las autoridades sobre la posible comisión de un delito relacionado a la tenencia y distribución de material de explotación infantil de una persona con número telefónico con característica 0387, perteneciente a Salta.
Un trabajo conjunto entre UDIS y UFINAR permitió identificar al hombre titular de la cuenta y, de vigilancias realizadas, se estableció que vivía en barrio Solidaridad. Para preservar la identidad de los menores, se omitió confirmar el nombre del condenado.
El fiscal Rivero solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda del hombre, medida que tuvo lugar el 6 de julio de 2022 y en el que se secuestró el celular del condenado.
Al día siguiente, la madre de niño denunció al hombre, señalando que tuvo conocimiento que en el celular secuestrado, habían fotos de su hijo siendo sometido sexualmente por su tío.
En Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), el menor de edad pudo contar que su familiar lo abusó, que le sacaba fotos y que él se escondía.
En la vivienda del hombre los investigadores constataron la existencia de elementos que pudieron ser apreciados en las fotografías que acreditan la producción local del material sexual.
Teniendo en cuenta todas las pruebas recabadas, el fiscal Penal 4 de UDIS, elevó la causa a juicio.
Luego de la condena del hombre, de 30 años, la jueza de la Sala 3 ordenó el traslado del sentenciado a la Unidad Carcelaria 1 y dispuso que se le extraigan muestras de ADN para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.



