
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Aguas del Norte recomendó usar la de los grifos solo para aseo y limpieza. El consumo humano será cubierto con 60 camiones cisterna y entrega de bidones.
SaltaTras la recuperación de las fuentes de captación los diques Itiyuro y El Limón por las lluvias que se registraron en la alta cuenca del río Caraparí, la sequía que afecta al norte provincial puso nuevamente al servicio de agua potable del departamento San Martín en estado crítico.
A través de un comunicado, Aguas del Norte recomendó a las poblaciones de Tartagal, Mosconi y Aguaray que no beban el agua de las canillas y que solo la usen para higiene y limpieza.
La empresa informó que en las tres localidades que dependen del sistema Itiyuro se reforzarán las entregas de agua apta para el consumo humano con 60 camiones cisterna y la entrega de bidones, de 6 y 8 litros, con un dispositivo articulado con organismos provinciales, los municipios, el Ejército, y diferentes instituciones en el seno del Comité de Emergencia Hídrica que coordina las asistencias en el departamento San Martín desde el pasado 24 de noviembre.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.