
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda no ir a trabajar durante al menos cinco días.
Salta


Ante la suba de casos positivos de coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación recordó cuál es el protocolo que deben seguir las personas que tengan síntomas.


Según destacaron, la indicación de testearse corresponde sólo para aquellas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables.
Si no se pertenece a ninguno de estos grupos y los síntomas son leves no hace falta testearse pero sí tomar precauciones que son las mismas para todas las enfermedades respiratorias: no acudir a actividades laborales, durante cinco días al menos, o hasta 24 horas después de que desaparezcan síntomas.
También se recomienda extremar cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria, etc.).
En la actualidad, si una persona es contacto estrecho no necesita aislarse ni testearse, sólo debe estar atenta a si presenta síntomas y en caso de que lo haga, seguir las indicaciones según edad y condición.
Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó la necesidad de reforzar la vacunación: "De la semana anterior a esta los casos de COVID-19 se duplicaron. La vacunación nos permite tener mucho menor impacto en hospitalizaciones y fallecidos. Reforzar la protección por vacunas es la clave: si pasaron más de cuatro meses desde tu última dosis, date un refuerzo, en particular si sos mayor de 50 o tenés alguna condición de riesgo. Los refuerzos siguen siendo la mejor manera de prevenir hospitalizaciones y muertes", señaló.
Además, el Ministerio de Salud renovó las recomendaciones sobre el uso de barbijos en lugares cerrados y transporte público, asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



