
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
En total, se elevaron 26 actas de infracción por incumplimiento a la ordenanza de cartelería ilegal. Promocionando una "escuela de formación", los renovadores colocaron pegatinas por toda la ciudad.
SaltaLa Municipalidad de Salta, a través del programa de Cuidado de la Vía Pública, procedió a multar al Partido Renovador de Salta, por uso indebido de cartelería en la vía pública.
Se procedió a efectuar 26 actas de infracción por incumplimiento a la ordenanza 13.777/09 de cartelería ilegal por carencia de permisos o no autorizada.
El Partido Renovador de Salta, a cargo de su presidente Jorge Oscar Folloni, promociona en sus carteles una escuela de formación política, en espacios que pertenecen al municipio y sin ningún tipo de permiso al respecto.
“Pudimos constatar en diversos puntos de la ciudad que no solamente se dispuso cartelería tipo pegatina en distintos espacios de publicidad municipal, sino también en paredones y lugares no autorizados, contaminando así la limpieza visual”, explicó la titular del área Emilia Calmejane.
“El municipio intensifica desde hace tiempo los operativos de retiro de cartelería que ejecuta el Programa de Cuidado de la Vía Pública”, para cuidar la limpieza de la ciudad”, agregó la funcionaria.
En tanto, la funcionaria adelantó que las actuaciones serán remitidas hoy al Tribunal de Faltas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.