
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
En total, se elevaron 26 actas de infracción por incumplimiento a la ordenanza de cartelería ilegal. Promocionando una "escuela de formación", los renovadores colocaron pegatinas por toda la ciudad.
Salta


La Municipalidad de Salta, a través del programa de Cuidado de la Vía Pública, procedió a multar al Partido Renovador de Salta, por uso indebido de cartelería en la vía pública.


Se procedió a efectuar 26 actas de infracción por incumplimiento a la ordenanza 13.777/09 de cartelería ilegal por carencia de permisos o no autorizada.
El Partido Renovador de Salta, a cargo de su presidente Jorge Oscar Folloni, promociona en sus carteles una escuela de formación política, en espacios que pertenecen al municipio y sin ningún tipo de permiso al respecto.
“Pudimos constatar en diversos puntos de la ciudad que no solamente se dispuso cartelería tipo pegatina en distintos espacios de publicidad municipal, sino también en paredones y lugares no autorizados, contaminando así la limpieza visual”, explicó la titular del área Emilia Calmejane.
“El municipio intensifica desde hace tiempo los operativos de retiro de cartelería que ejecuta el Programa de Cuidado de la Vía Pública”, para cuidar la limpieza de la ciudad”, agregó la funcionaria.
En tanto, la funcionaria adelantó que las actuaciones serán remitidas hoy al Tribunal de Faltas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



