
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los ediles también sancionaron la Ordenanza Tributaria que prevé una actualización de los impuestos en un 77 por ciento, más otra readecuación en julio que rondaría otro 30%.
SaltaPara el próximo año el Municipio contará con 11 mil millones de pesos para la obra pública. Del total del monto destinado a obras, $5.942.548.000 provienen de fondos propios, $3.098.457.635,26 de fondos nacionales, $700.000.000 de fondos provinciales y $1.784.008.385,25 de financiamiento bancario.
Entre otras obras, para el próximo año está proyectado la recuperación, jerarquización y puesta en valor del canal Yrigoyen y la avenida Costanera del río Arenales, en otros puntos. El plan de trabajo también incluye inversión en obras viales que tiendan a disminuir el índice de siniestralidad en la ciudad y mejorar el orden de transitabilidad.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria que regirá para el ejercicio 2023, se fija la Unidad Tributaria en $64,29, y de $26,71 para el Impuesto a la Radicación de Automotores. Se dispone además establecer una readecuación de hasta un 30% de acuerdo a índices del Indec.
La concejal Carolina Am se refirió al nuevo valor de la Unidad Tributaria y justificó el aumento de los impuestos. "Está justificado, naturalmente por el contexto inflacionario que estamos viviendo, con los índices más altos en 30 años, llegando a una inflación de casi el 100%", afirmó.
"Nosotros como legisladores tenemos la responsabilidad de mantener un municipio financiado y que se sigan brindando los servicios, las obras y que se pueda pagar los sueldos", remarcó Am.
A todo esto, concejales de la oposición esgrimieron críticas a la intención del Departamento Ejecutivo de tomar créditos por $1.700 millones. la edil Paula Benavides (SI) señaló que esa competencia le corresponde al cuerpo deliberativo y aseguró que "el presupuesto es mentiroso".
En la sesión ordinaria, ediles aprobaron la resolución que dispone prestar acuerdo para la designación como jueza de 2ª Nominación del Tribunal Administrativo de Faltas a la abogada Natalia Gutiérrez Conde.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.