
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Los ediles también sancionaron la Ordenanza Tributaria que prevé una actualización de los impuestos en un 77 por ciento, más otra readecuación en julio que rondaría otro 30%.
Salta


Para el próximo año el Municipio contará con 11 mil millones de pesos para la obra pública. Del total del monto destinado a obras, $5.942.548.000 provienen de fondos propios, $3.098.457.635,26 de fondos nacionales, $700.000.000 de fondos provinciales y $1.784.008.385,25 de financiamiento bancario.
Entre otras obras, para el próximo año está proyectado la recuperación, jerarquización y puesta en valor del canal Yrigoyen y la avenida Costanera del río Arenales, en otros puntos. El plan de trabajo también incluye inversión en obras viales que tiendan a disminuir el índice de siniestralidad en la ciudad y mejorar el orden de transitabilidad.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria que regirá para el ejercicio 2023, se fija la Unidad Tributaria en $64,29, y de $26,71 para el Impuesto a la Radicación de Automotores. Se dispone además establecer una readecuación de hasta un 30% de acuerdo a índices del Indec.
La concejal Carolina Am se refirió al nuevo valor de la Unidad Tributaria y justificó el aumento de los impuestos. "Está justificado, naturalmente por el contexto inflacionario que estamos viviendo, con los índices más altos en 30 años, llegando a una inflación de casi el 100%", afirmó.
"Nosotros como legisladores tenemos la responsabilidad de mantener un municipio financiado y que se sigan brindando los servicios, las obras y que se pueda pagar los sueldos", remarcó Am.
A todo esto, concejales de la oposición esgrimieron críticas a la intención del Departamento Ejecutivo de tomar créditos por $1.700 millones. la edil Paula Benavides (SI) señaló que esa competencia le corresponde al cuerpo deliberativo y aseguró que "el presupuesto es mentiroso".
En la sesión ordinaria, ediles aprobaron la resolución que dispone prestar acuerdo para la designación como jueza de 2ª Nominación del Tribunal Administrativo de Faltas a la abogada Natalia Gutiérrez Conde.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.



