
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Los ediles también sancionaron la Ordenanza Tributaria que prevé una actualización de los impuestos en un 77 por ciento, más otra readecuación en julio que rondaría otro 30%.
SaltaPara el próximo año el Municipio contará con 11 mil millones de pesos para la obra pública. Del total del monto destinado a obras, $5.942.548.000 provienen de fondos propios, $3.098.457.635,26 de fondos nacionales, $700.000.000 de fondos provinciales y $1.784.008.385,25 de financiamiento bancario.
Entre otras obras, para el próximo año está proyectado la recuperación, jerarquización y puesta en valor del canal Yrigoyen y la avenida Costanera del río Arenales, en otros puntos. El plan de trabajo también incluye inversión en obras viales que tiendan a disminuir el índice de siniestralidad en la ciudad y mejorar el orden de transitabilidad.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria que regirá para el ejercicio 2023, se fija la Unidad Tributaria en $64,29, y de $26,71 para el Impuesto a la Radicación de Automotores. Se dispone además establecer una readecuación de hasta un 30% de acuerdo a índices del Indec.
La concejal Carolina Am se refirió al nuevo valor de la Unidad Tributaria y justificó el aumento de los impuestos. "Está justificado, naturalmente por el contexto inflacionario que estamos viviendo, con los índices más altos en 30 años, llegando a una inflación de casi el 100%", afirmó.
"Nosotros como legisladores tenemos la responsabilidad de mantener un municipio financiado y que se sigan brindando los servicios, las obras y que se pueda pagar los sueldos", remarcó Am.
A todo esto, concejales de la oposición esgrimieron críticas a la intención del Departamento Ejecutivo de tomar créditos por $1.700 millones. la edil Paula Benavides (SI) señaló que esa competencia le corresponde al cuerpo deliberativo y aseguró que "el presupuesto es mentiroso".
En la sesión ordinaria, ediles aprobaron la resolución que dispone prestar acuerdo para la designación como jueza de 2ª Nominación del Tribunal Administrativo de Faltas a la abogada Natalia Gutiérrez Conde.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.