
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Los ediles también sancionaron la Ordenanza Tributaria que prevé una actualización de los impuestos en un 77 por ciento, más otra readecuación en julio que rondaría otro 30%.
SaltaPara el próximo año el Municipio contará con 11 mil millones de pesos para la obra pública. Del total del monto destinado a obras, $5.942.548.000 provienen de fondos propios, $3.098.457.635,26 de fondos nacionales, $700.000.000 de fondos provinciales y $1.784.008.385,25 de financiamiento bancario.
Entre otras obras, para el próximo año está proyectado la recuperación, jerarquización y puesta en valor del canal Yrigoyen y la avenida Costanera del río Arenales, en otros puntos. El plan de trabajo también incluye inversión en obras viales que tiendan a disminuir el índice de siniestralidad en la ciudad y mejorar el orden de transitabilidad.
En cuanto a la Ordenanza Tributaria que regirá para el ejercicio 2023, se fija la Unidad Tributaria en $64,29, y de $26,71 para el Impuesto a la Radicación de Automotores. Se dispone además establecer una readecuación de hasta un 30% de acuerdo a índices del Indec.
La concejal Carolina Am se refirió al nuevo valor de la Unidad Tributaria y justificó el aumento de los impuestos. "Está justificado, naturalmente por el contexto inflacionario que estamos viviendo, con los índices más altos en 30 años, llegando a una inflación de casi el 100%", afirmó.
"Nosotros como legisladores tenemos la responsabilidad de mantener un municipio financiado y que se sigan brindando los servicios, las obras y que se pueda pagar los sueldos", remarcó Am.
A todo esto, concejales de la oposición esgrimieron críticas a la intención del Departamento Ejecutivo de tomar créditos por $1.700 millones. la edil Paula Benavides (SI) señaló que esa competencia le corresponde al cuerpo deliberativo y aseguró que "el presupuesto es mentiroso".
En la sesión ordinaria, ediles aprobaron la resolución que dispone prestar acuerdo para la designación como jueza de 2ª Nominación del Tribunal Administrativo de Faltas a la abogada Natalia Gutiérrez Conde.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.