
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Desde octubre pasado se mantiene la vigilancia activa sobre síndromes febriles inespecíficos, sin haberse confirmado ningún caso positivo de enfermedad transmitida por mosquitos.
SaltaDesde que comenzó la vigilancia epidemiológica intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, en octubre pasado, no se ha confirmado en la provincia ningún caso de dengue ni de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como zika o chikungunya, informó el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
Esta vigilancia activa se desarrolla en todas las áreas operativas, como estrategia de prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM). Consiste en el reporte diario de casos febriles a la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública y su estudio mediante pruebas de laboratorio para determinar la causa de los mismos.
Prevención comunitaria
El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población en general no descuidar las medidas de prevención ya que, si bien el sistema sanitario mantiene la vigilancia en territorio y está preparado para responder a una contingencia, toda la comunidad debe ser partícipe en las acciones preventivas.
En ese sentido, se reitera la importancia de reforzar, desde todos los ámbitos, las medidas de prevención, dado que el período de lluvias potencia la posibilidad de que se generen criaderos de mosquitos en las viviendas y espacios peridomiciliarios.
Se recomienda revisar y limpiar patios, jardines, canaletas y todo lugar donde pueda acumularse agua, desechando todo objeto que pueda servir para que el mosquito Aedes aegypti deposite sus huevos y se reproduzca.
Se debe cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos, entre otras acciones.
Otras recomendaciones
Quienes viajen o habiten en zonas con presencia del mosquito Aedes aegypti, deben evitar la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, ya que son los momentos de mayor actividad del mosquito.
Usar ropa clara, de mangas largas y pantalones largos, cubriendo el cuerpo cuando se desarrollan actividades al aire libre.
Utilizar espirales, tabletas repelentes o insecticidas para ahuyentar a los mosquitos.
Proteger las cunas o cochecitos de los bebés con mosquiteros tipo tul y verificar que permitan una correcta ventilación.
Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y ropa y renovar su aplicación según las indicaciones del envase.
No se recomienda el uso de repelentes en niños menores de dos meses de edad. Para los mayores de dos meses, consultar con el pediatra por el producto más adecuado.
Los niños pequeños no deben aplicarse ellos mismos el repelente: siempre lo debe hacer un adulto. No aplicar repelente en las manos de los niños, ya que podrían llevárselas a la boca.
No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación.
Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas tales como: fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido; no automedicarse y realizar una consulta médica de inmediato.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".