
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
Hubo allanamientos simultáneos en Urundel en el marco de una investigación por la supuesta comisión del delito de distribución y producción de material de abuso sexual infantil a través de internet.
Policiales


La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, confirmó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG "National Center for Missing and Exploited Children", este miércoles se produjo la detención de un hombre de 26 años por la posible comisión del delito de producción y distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.


La ONG es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños debido a la proliferación de hechos delictuosos contra menores de edad existentes en internet.
Reunidos los elementos de convicción necesarios y a solicitud de la fiscal Cornejo, el Juzgado de Garantías en feria del distrito judicial Orán, a cargo del juez Claudio Parisi, autorizó allanamientos simultáneos en la localidad de Urundel, en domicilios relacionados a la investigación, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.
El trabajo desplegado contó con la colaboración de la fiscal penal Claudia Carreras, interina en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género de Orán.
Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación del acusado y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



