
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El Gobierno nacional envió una partida con más de 28 mil dosis que ya fueron distribuidas a las diferentes áreas operativas. Los biológicos generan inmunidad contra la cepa de Wuhan y para las variantes de Ómicron.
SaltaEsta semana, la Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una partida de más de 28 mil dosis de vacunas contra COVID-19 bivalentes, elaboradas por el laboratorio Pfizer.
Las dosis llegaron el miércoles a la capital salteña y ya se distribuyeron a diferentes áreas operativas, como estrategia de respuesta a la pandemia iniciada en marzo de 2020.
“Desde este viernes las personas ya pueden darse esta vacuna bivalente en los vacunatorios habilitados, que tiene la capacidad para proteger contra la variante original del coronavirus, identificada en Wuhan y contra las sub variantes de ómicron”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Agregó que “todas las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas, al disminuir complicaciones, internaciones y muertes, frente al virus, por lo tanto, la estrategia de vacunación continuará con las dosis monovalentes y las bivalentes”.
Jure recordó la importancia de tener la vacuna con los refuerzos para sostener la protección, especialmente en personas de más de 50 años o con algún factor de riesgo. “Quien haya recibido su última dosis hace más de cuatro meses, debe recibir un refuerzo, independientemente de si es la segunda, tercera o cuarta dosis”, expresó.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El Ministerio de Salud Pública informó que la vacuna bivalente está autorizada para aplicarse como refuerzo en personas mayores de 12 años, que hayan recibido la última dosis con un intervalo mínimo de 4 meses.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.