
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Gobierno nacional envió una partida con más de 28 mil dosis que ya fueron distribuidas a las diferentes áreas operativas. Los biológicos generan inmunidad contra la cepa de Wuhan y para las variantes de Ómicron.
SaltaEsta semana, la Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una partida de más de 28 mil dosis de vacunas contra COVID-19 bivalentes, elaboradas por el laboratorio Pfizer.
Las dosis llegaron el miércoles a la capital salteña y ya se distribuyeron a diferentes áreas operativas, como estrategia de respuesta a la pandemia iniciada en marzo de 2020.
“Desde este viernes las personas ya pueden darse esta vacuna bivalente en los vacunatorios habilitados, que tiene la capacidad para proteger contra la variante original del coronavirus, identificada en Wuhan y contra las sub variantes de ómicron”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Agregó que “todas las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas, al disminuir complicaciones, internaciones y muertes, frente al virus, por lo tanto, la estrategia de vacunación continuará con las dosis monovalentes y las bivalentes”.
Jure recordó la importancia de tener la vacuna con los refuerzos para sostener la protección, especialmente en personas de más de 50 años o con algún factor de riesgo. “Quien haya recibido su última dosis hace más de cuatro meses, debe recibir un refuerzo, independientemente de si es la segunda, tercera o cuarta dosis”, expresó.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El Ministerio de Salud Pública informó que la vacuna bivalente está autorizada para aplicarse como refuerzo en personas mayores de 12 años, que hayan recibido la última dosis con un intervalo mínimo de 4 meses.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.