
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El Gobierno nacional envió una partida con más de 28 mil dosis que ya fueron distribuidas a las diferentes áreas operativas. Los biológicos generan inmunidad contra la cepa de Wuhan y para las variantes de Ómicron.
SaltaEsta semana, la Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una partida de más de 28 mil dosis de vacunas contra COVID-19 bivalentes, elaboradas por el laboratorio Pfizer.
Las dosis llegaron el miércoles a la capital salteña y ya se distribuyeron a diferentes áreas operativas, como estrategia de respuesta a la pandemia iniciada en marzo de 2020.
“Desde este viernes las personas ya pueden darse esta vacuna bivalente en los vacunatorios habilitados, que tiene la capacidad para proteger contra la variante original del coronavirus, identificada en Wuhan y contra las sub variantes de ómicron”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Agregó que “todas las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas, al disminuir complicaciones, internaciones y muertes, frente al virus, por lo tanto, la estrategia de vacunación continuará con las dosis monovalentes y las bivalentes”.
Jure recordó la importancia de tener la vacuna con los refuerzos para sostener la protección, especialmente en personas de más de 50 años o con algún factor de riesgo. “Quien haya recibido su última dosis hace más de cuatro meses, debe recibir un refuerzo, independientemente de si es la segunda, tercera o cuarta dosis”, expresó.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El Ministerio de Salud Pública informó que la vacuna bivalente está autorizada para aplicarse como refuerzo en personas mayores de 12 años, que hayan recibido la última dosis con un intervalo mínimo de 4 meses.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.