
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
Las lluvias y las crecidas de los ríos en la zona socavaron un terraplén del puente internacional que une el territorio salteño con Bolivia.
Salta


Como todos los años, el municipio de Los Toldos, en el departamento Santa Victoria, quedó aislado por la crecida de los ríos tras las lluvias del lado boliviano que aportan a la cuenca del río Bermejo.


El terraplén que sustenta el puente Bailey fue arrastrado por la corriente este martes y el pueblo quedó aislado. "Hay sólo una conexión peatonal por un puente viejo, que está inhabilitado para el tránsito vehicular", dijo el intendente Virgilio Mendoza.
Agregó que Los Toldos se está abasteciendo "a mano" porque no se pueden utilizar autos ni camionetas y precisó que la ruta que se inauguró por territorio argentino "no está consolidada ni habilitada para usarse".
"Una solución definitiva es compleja porque no sólo hay que trabajar e invertir del lado argentino sino también en Bolivia", afirmó Mendoza.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.



