
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Están acusados por un supuesto fraude millonario en perjuicio del estado provincial. El diputado nacional Guillermo Snopek aseguró que se trata de una nueva escalada en la persecución política en Jujuy.
ArgentinaLa justicia jujeña ordenó la detención de 13 ciudadanos, entre ellos ex funcionarios y empresarios de la construcción, y los imputó por los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Las detenciones se produjeron en el marco de la causa que investiga el presunto direccionamiento de la obra pública en el periodo 2013-2015. En ese periodo la provincia estaba gobernada por el justicialista Eduardo Fellner.
En conferencia de prensa el fiscal de Delitos contra la Administración Pública, Walter Rondón, detalló que "la causa se reanudó en noviembre de 2022 con informes del Tribunal de Cuentas y la contaduría de la Fiscalía General, donde se ha detectado que sí hay una imputación” a funcionarios en diferentes áreas durante la gestión de Fellner y empresarios jujeños, sostuvo.
El fiscal no precisó el monto de dinero que se habría defraudado, solo dijo que son “cifras millonarias”, y mencionó que hubo irregularidades en licitaciones de obras públicas.
La investigación acumula ya 126 expedientes. "Se han detectado serias irregularidades y llegamos a la conclusión que se estaban direccionando las obras públicas”, sostuvo el fiscal.
Entre los detenidos se encuentra el exministro de Tierra y Vivienda de la provincia, Luis Cosentini; también Juan Ignacio Mónaco, Fortunato Abdalá, Jorge Luis Vergara, Nicolás Herrera Liprandi, Rodrigo Insausti, Néstor Marino Berardi, José Luis Huespe, Felipe Fernando Huespe, Andrea Carina Huespe y Guillermo Marcelo Fiad. En el listado hay dos personas que acreditan problemas de salud, es por ello que están en sus domicilios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.