
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Después de recorrer el cauce del río que cruza la capital salteña, la Jueza Mosmann emplazó a la Municipalidad y al Gobierno a presentar un plan de trabajo en una semana por una causa iniciada hace casi 10 años.
SaltaEn el marco de una causa iniciada hace ocho años por un grupo de vecinos perjudicados por el pésimo estado del río Arenales, la Jueza de Minas, María Victoria Mosmann, y funcionarios municipales y provinciales realizaron una nueva "inspección ocular".
Como ya lo había ordenado en reiteradas ocasiones el entonces Juez Marcelo Dominguez, actualmente Ministro de Seguridad y Justicia, la Jueza ordenó que en el plazo de una semana presenten un plan de abordaje urgente respecto del despeje del cauce del río Arenales en el área localizada previo al cruce del puente de la calle Tavella y también la realización de defensas sobre el margen izquierdo del río para evitar inundaciones.
Como había advertido la justicia a lo largo del tratamiento del recurso de amparo colectivo que buscaba un urgente saneamiento del río hace casi una década, la Jueza advirtió que hay claras evidencias del mal estado y requirió un plan para evitar que se produzcan daños a las personas de los barrios ribereños.
De la nueva inspección, participaron el Fiscal de Cámara, Ramiro Michel Cullen; el apoderado de la actora, Julio Chávez; Mariana Cornejo Larrán en representación de la Provincia de Salta, y Cinthia Elías, Coordinadora de Asuntos Legislativos y Constitucionales Complejos de Fiscalía de Estado; Silvia Santamaría, en representación de la Secretaría de Recursos Hídricos junto con David Le Favi, acompañados por funcionarios de dicho organismo: Ricardo Ramos y Guillermo Fuchs. También Alfredo Luis Peruyera y Hugo Aguilera Mosca de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta; Oscar Gramajo de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia; Víctor Anuch, Sebastián Alancay en su carácter de Asistentes Profesionales del ENRESP; Soledad Zambrano en representación de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Heidi Rotello y Axel Borghi de la Subsecretaria de Política y Control Ambiental, el Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta, Carlos Juan Bonin, Perito Químico Legal y de Medio Ambiente de la Municipalidad, Juan Días de la Subsecretaría de Limpieza Urbana; Carlos Marcelo Cerdeyro, en representación de COSAySA, junto con Mario Oieni y Ernesto Chocobar, Gerente de Operaciones y Luis Ariel Orellana, Jefe de Sector Cloacas de Capital.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.