
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Después de recorrer el cauce del río que cruza la capital salteña, la Jueza Mosmann emplazó a la Municipalidad y al Gobierno a presentar un plan de trabajo en una semana por una causa iniciada hace casi 10 años.
SaltaEn el marco de una causa iniciada hace ocho años por un grupo de vecinos perjudicados por el pésimo estado del río Arenales, la Jueza de Minas, María Victoria Mosmann, y funcionarios municipales y provinciales realizaron una nueva "inspección ocular".
Como ya lo había ordenado en reiteradas ocasiones el entonces Juez Marcelo Dominguez, actualmente Ministro de Seguridad y Justicia, la Jueza ordenó que en el plazo de una semana presenten un plan de abordaje urgente respecto del despeje del cauce del río Arenales en el área localizada previo al cruce del puente de la calle Tavella y también la realización de defensas sobre el margen izquierdo del río para evitar inundaciones.
Como había advertido la justicia a lo largo del tratamiento del recurso de amparo colectivo que buscaba un urgente saneamiento del río hace casi una década, la Jueza advirtió que hay claras evidencias del mal estado y requirió un plan para evitar que se produzcan daños a las personas de los barrios ribereños.
De la nueva inspección, participaron el Fiscal de Cámara, Ramiro Michel Cullen; el apoderado de la actora, Julio Chávez; Mariana Cornejo Larrán en representación de la Provincia de Salta, y Cinthia Elías, Coordinadora de Asuntos Legislativos y Constitucionales Complejos de Fiscalía de Estado; Silvia Santamaría, en representación de la Secretaría de Recursos Hídricos junto con David Le Favi, acompañados por funcionarios de dicho organismo: Ricardo Ramos y Guillermo Fuchs. También Alfredo Luis Peruyera y Hugo Aguilera Mosca de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta; Oscar Gramajo de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia; Víctor Anuch, Sebastián Alancay en su carácter de Asistentes Profesionales del ENRESP; Soledad Zambrano en representación de la Municipalidad de la ciudad de Salta, Heidi Rotello y Axel Borghi de la Subsecretaria de Política y Control Ambiental, el Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta, Carlos Juan Bonin, Perito Químico Legal y de Medio Ambiente de la Municipalidad, Juan Días de la Subsecretaría de Limpieza Urbana; Carlos Marcelo Cerdeyro, en representación de COSAySA, junto con Mario Oieni y Ernesto Chocobar, Gerente de Operaciones y Luis Ariel Orellana, Jefe de Sector Cloacas de Capital.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.