
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El concejal Guillermo Kripper cuestionó la decisión de la Municipalidad de Salta para 95 barrios en los que se aumentó la Tasa General de Inmuebles.
Salta“Obviamente, estoy de acuerdo con Emiliano Durand en que hay que derogar todo lo que tenga que ver con algo que se convirtió en un impuestazo inédito en un contexto de crisis muy fuerte en nuestro país y anular esa resolución que es injusta y muestra que no conocen los barrios”, manifestó el concejal, quien aclaró: “Muchos cuestionaron nuestro voto aprobando el nuevo valor de la unidad tributaria. No voy a excusarme sino a explicar que hubo conversaciones con las autoridades municipales para incrementar la UT en tramos porque todos entendemos la cuestión inflacionaria que no les permite tener recursos para funcionamiento y obras si no aumentan, pero nuestra propuesta era que lo hiciesen en tramos. Porque a ninguna persona le aumentan el sueldo de una sola vez de acuerdo a inflación y porque esa misma inflación ya está haciendo estragos en la economía familiar”.
“Nunca imaginamos que no sólo no nos escucharon sino que al aumento de la UT le sumaron esta recategorización que implica que miles y miles de personas estén pagando un aumento de más del 150 y en algún caso hasta el 500 por ciento”, enfatizó Kripper.
También dio ejemplos de la falta de conocimiento de los barrios recategorizados “en los que yo voy a ver a vecinos que no tienen cordón cuneta o tienen la plaza de la esquina sin desmalezar hace meses o las calles en estado deplorable con baches o arreglos que las lluvias ya arruinaron. ¿Qué les dieron a esos casi 100 barrios que los hace ser mejores y así corresponder este aumento?”.
“Viendo la lista de barrios, para los funcionarios municipales es lo mismo vivir en un country, en Tres Cerritos o en Solidaridad 3 o en Leopoldo Lugones”, expresó Guillermo Kripper y los invitó a los responsables de esa Resolución a acompañarlos en las jornadas de atención que hacen los profesionales solidarios del equipo de Emiliano Durand o en los recorridos diarios que hace él por los mensajes de los vecinos.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.