
Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.
El camión con 30.000 kilos de soja partió desde Salvador Mazza y viajaba a Santa Fe. Por orden del Juzgado Federal de Santiago del Estero el conductor quedó detenido.
Policiales


En Santiago del Estero, efectivos del Escuadrón 59 detuvieron la marcha de un camión Volvo con semirremolque, proveniente de la localidad salteña de Salvador Mazza con destino final la ciudad santafesina de San Lorenzo, sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la balanza vial “Las Tijeras”.


Al controlar el vehículo que trasladaba 30.000 kilos de expeller de soja a granel, constataron que los precintos de seguridad aduanero se encontraban adulterados, por lo que los gendarmes procedieron a realizar una requisa más exhaustiva.
Ocultos en los granos, encontraron 680 kilos de hojas de coca en estado natural, como así también 32 neumáticos de distintas marcas, que eran transportados de manera ilegal.
Por orden del Juzgado Federal N° 1 y la Fiscalía Federal de Santiago del Estero se decomisó la totalidad de la mercadería de contrabando, el vehículo y hasta el teléfono celular del hombre que conducía. Asimismo, el conductor quedó detenido.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".



