
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Frente Avancemos había cuestionado la alianza de Vamos Salta, Unidos por Salta y PAÍS porque entendían que violaba la constitución pero la justicia les rechazó la presentación y avaló la unión del oficialismo que busca la reelección del Gobernador.
SaltaEl oficialismo había anotado la alianza "Gustavo Gobernador", integrada por los frentes "Vamos Salta", que promueve la figura de Emiliano Durand para intendente de Capital; "Unidos por Salta" que impulsa la reelección de Bettina Romero; y el frente PAIS (Partido Identidad Salteña). Sin embargo, "Avancemos" impugnó la alianza porque entendía que violaba la constitución y configuraba una "ley de lemas" encubierta.
El Tribunal Electoral analizó las presentaciones y concluyó que "la normativa electoral faculta a los partidos políticos a formar frentes o alianzas como una estrategia electoral", y que "ninguna de las disposiciones aplicables limita la posibilidad que una alianza este constituida por frentes electorales".
En ese sentido, la justicia valoró la aplicación de los artículos 19 de la Constitución Nacional y 12 de la Constitución de Salta "en tanto la decisión estratégica de constituir una alianza se enmarca en el ámbito de reserva partidario sobre el cual la justicia no debe avanzar siempre y cuando no haya una violación a la ley".
Además, consideró que las impugnaciones que presentó el frente que lleva a Emiliano Estrada como candidato a Gobernador "no demostró de qué forma esta alianza ocasionaba perjuicio". Sobre este punto, el Tribunal Electoral remarcó que, "bajo ningún punto de vista, se afecta la equidad que debe regir toda contienda electoral".
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.