
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El Frente Avancemos había cuestionado la alianza de Vamos Salta, Unidos por Salta y PAÍS porque entendían que violaba la constitución pero la justicia les rechazó la presentación y avaló la unión del oficialismo que busca la reelección del Gobernador.
SaltaEl oficialismo había anotado la alianza "Gustavo Gobernador", integrada por los frentes "Vamos Salta", que promueve la figura de Emiliano Durand para intendente de Capital; "Unidos por Salta" que impulsa la reelección de Bettina Romero; y el frente PAIS (Partido Identidad Salteña). Sin embargo, "Avancemos" impugnó la alianza porque entendía que violaba la constitución y configuraba una "ley de lemas" encubierta.
El Tribunal Electoral analizó las presentaciones y concluyó que "la normativa electoral faculta a los partidos políticos a formar frentes o alianzas como una estrategia electoral", y que "ninguna de las disposiciones aplicables limita la posibilidad que una alianza este constituida por frentes electorales".
En ese sentido, la justicia valoró la aplicación de los artículos 19 de la Constitución Nacional y 12 de la Constitución de Salta "en tanto la decisión estratégica de constituir una alianza se enmarca en el ámbito de reserva partidario sobre el cual la justicia no debe avanzar siempre y cuando no haya una violación a la ley".
Además, consideró que las impugnaciones que presentó el frente que lleva a Emiliano Estrada como candidato a Gobernador "no demostró de qué forma esta alianza ocasionaba perjuicio". Sobre este punto, el Tribunal Electoral remarcó que, "bajo ningún punto de vista, se afecta la equidad que debe regir toda contienda electoral".
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".