
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El candidato a intendente del frente "Vamos Salta" reunió a sus candidatos a diputados y concejales y comenzaron a trabajan en esta iniciativa "para dar respuestas".
SaltaEmiliano Durand es candidato a intendente por la Capital y junto a los candidatos de Vamos Salta presentaron la iniciativa de una escuela para emprendedores en Salta.
“Tenemos que dar respuestas a los problemas reales de la gente. Uno de ellos es el empleo y la Municipalidad debe involucrarse”, señaló Emiliano.
Afirmó que, “hay miles de salteños que necesitan una oportunidad para desarrollar sus proyectos a través de capacitaciones sobre planificación, gestión y el uso de nuevas tecnologías por ejemplo”.
Emiliano Durand ratificó su compromiso de tener políticas orientadas al empleo en caso de ser intendente.
“Hay que destinar todos los recursos posibles para ayudar a los que buscan un futuro con oportunidades”.
Hoy la ciudad cuenta con la escuela de Artes y Oficios y se buscará potenciarla para capitalizar esos conocimientos, cómo transformarlos en una salida laboral, como insertarse efectivamente en el mercado del trabajo.
Acompañaron a Emiliano Durand, Mónica Juárez, Juan José Esteban, Carlos Morello y Natalia Aguiar. Guillo Kripper, Dario Madile, Malvina Gareca, Eduardo Isasmendi, Ernesto Alvarado y José García.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.