
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Por segunda vez, en menos de 30 días el precio del pan vuelve a remarcarse por los constantes incrementos de los insumos, explicó la Cámara de Panaderos al justificar la medida.
SaltaLa Cámara de Panaderos de Salta anunció que decidió aplicar desde el próximo mes un aumento en el kilo de pan francés del 11.1 por ciento, con lo que el kilo llegará a costar $500.
"Esto se debe a los aumentos brutales que tuvimos en los materiales que usa el sector", afirmó el presidente de la Cámara, Daniel Romano, y confesó que este incremento no llega a absorber la inflación acumulada en lo que va del año.
"Todas las semanas es agobiante ver como llegan nuevas listas, y lo peor de todo es que no tenés más opción que comprar sino no producis. Por ejemplo, la margarina y la grasa tuvieron tres subas en el mes de un promedio de 6% cada una", dijo Romano.
Por último, señaló que la máxima preocupación son las especialidades. "La medialuna ya cuesta $100 en la mayoría de las panaderías. Todo esto por que el azúcar, que hace 6 meses costaba $7000 la bolsa, ahora cuesta $15000 y la tenés que comprar para poder producir", marcó.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.