
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El INADI presentó el Mapa Nacional de la Discriminación en Salta. La titular del organismo, Greta Pena, afirmó que el 91% de las y los salteños perciben que existe algún tipo de discriminación.
Salta


La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Greta Pena, encabezó la presentación de la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación, en Salta.


Según los números presentados, el 91% de las y los salteños perciben que existe discriminación en la sociedad. Asimismo, la titular del INADI alertó sobre la pobreza como la principal causa de discriminación en la provincia, a lo que se le suma la discriminación hacia los pueblos indígenas, según se desprende del estudio realizado.
A su vez, la titular del INADI afirmó: “Tenemos una amplia agenda de trabajo en Salta, con temas de la pluralidad de la hermosa sociedad salteña, su diversidad religiosa, étnica y cultural, y también estamos trabajando mucho con el tema género". Durante el encuentro de lanzamiento, la funcionaria nacional también reafirmó su compromiso de gestión de priorizar una agenda federal, que atienda las necesidades de las delegaciones que el INADI posee en todos las regiones del país. “A los derechos se accede en el lugar en el que estás y la proximidad, por más que vivamos en un mundo donde primen internet y las redes sociales, sigue siendo lo principal”, explicó.
Por último, Greta Pena participó del foro “Fomentar la transformación cultural y la democratización de la comunicación”, en el marco del cierre del ciclo Nosotras Movemos el Mundo por la democracia 2023, convocado por el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



