
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Dos representantes de Orán, otro de San Martín y otro de Rivadavia dieron positivo para dengue y no participaron de las últimas sesiones. Hay preocupación en el norte por el aumento de casos.
SaltaEl dengue se coló en la Cámara de Diputados después de varias sesiones en las que se reclamó por la falta de profesionales en el norte y se apuntó -insistentemente- contra el Ministerio de Salud por haber asegurado que el brote estaba “controlado”.
Según el último reporte epidemiológico, en sólo una semana se reportaron más de 1.000 casos y desde que comenzó la vigilancia los diagnósticos se ubicaron por encima de los 6.000. Los departamentos más complicados son Orán, San Martín, Capital y Rivadavia.
El caso positivo que más preocupa en la Cámara de Diputados es el de la enfermera Ramona Riquelme porque padece otras afecciones que podrían complicar el cuadro. Además de la dirigente sanitaria, en Orán también se contagió Carolina Ceaglio.
Además, dieron positivo el representante de San Martín Matías Monteagudo y el de Rivadavia, Moisés Balderrama.
Los diputados se encuentran bajo tratamiento médico y en recuperación después de pasar días con cuadros complicados de salud.
En Salta ya se han confirmado más de seis mil casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 6117 casos.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.