
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Dos representantes de Orán, otro de San Martín y otro de Rivadavia dieron positivo para dengue y no participaron de las últimas sesiones. Hay preocupación en el norte por el aumento de casos.
Salta


El dengue se coló en la Cámara de Diputados después de varias sesiones en las que se reclamó por la falta de profesionales en el norte y se apuntó -insistentemente- contra el Ministerio de Salud por haber asegurado que el brote estaba “controlado”.
Según el último reporte epidemiológico, en sólo una semana se reportaron más de 1.000 casos y desde que comenzó la vigilancia los diagnósticos se ubicaron por encima de los 6.000. Los departamentos más complicados son Orán, San Martín, Capital y Rivadavia.
El caso positivo que más preocupa en la Cámara de Diputados es el de la enfermera Ramona Riquelme porque padece otras afecciones que podrían complicar el cuadro. Además de la dirigente sanitaria, en Orán también se contagió Carolina Ceaglio.
Además, dieron positivo el representante de San Martín Matías Monteagudo y el de Rivadavia, Moisés Balderrama.
Los diputados se encuentran bajo tratamiento médico y en recuperación después de pasar días con cuadros complicados de salud.
En Salta ya se han confirmado más de seis mil casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 6117 casos.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



