
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Dos representantes de Orán, otro de San Martín y otro de Rivadavia dieron positivo para dengue y no participaron de las últimas sesiones. Hay preocupación en el norte por el aumento de casos.
SaltaEl dengue se coló en la Cámara de Diputados después de varias sesiones en las que se reclamó por la falta de profesionales en el norte y se apuntó -insistentemente- contra el Ministerio de Salud por haber asegurado que el brote estaba “controlado”.
Según el último reporte epidemiológico, en sólo una semana se reportaron más de 1.000 casos y desde que comenzó la vigilancia los diagnósticos se ubicaron por encima de los 6.000. Los departamentos más complicados son Orán, San Martín, Capital y Rivadavia.
El caso positivo que más preocupa en la Cámara de Diputados es el de la enfermera Ramona Riquelme porque padece otras afecciones que podrían complicar el cuadro. Además de la dirigente sanitaria, en Orán también se contagió Carolina Ceaglio.
Además, dieron positivo el representante de San Martín Matías Monteagudo y el de Rivadavia, Moisés Balderrama.
Los diputados se encuentran bajo tratamiento médico y en recuperación después de pasar días con cuadros complicados de salud.
En Salta ya se han confirmado más de seis mil casos de dengue serotipo 2 (DEN2), llevando el acumulado del año 2023 a 6117 casos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.