
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
La investigación inició por sospechas reiteradas y detectó que los trabajadores del dispositivo de protección “Casita Feliz” duchaban con ropa y gua helada a los menores como método de castigo.
Policiales


El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a la Coordinadora y a otros siete operadoras de un dispositivo proteccional que funciona en la ciudad de Salta como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica, Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social por una investigación iniciada el pasado mes de febrero.


De las medidas probatorias cumplidas, fundamentalmente de las entrevistas con los menores a través de circuito cerrado de televisión, se advierte por parte de las acusados, tanto Operadoras, como de la Coordinadora del hogar, la reiteración de conductas inapropiadas respecto del trato dispensado a los menores que manifestaban un “mal comportamiento”, utilizando como mecanismo disciplinador reiterado, la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría, mencionándose que tal actitud, era orden de la jefa del hogar.
El Fiscal sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas, compromete la seguridad general del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso para con los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, y que importa un quebranto a las pautas previstas.
Afirma además que si bien no se constatan lesiones físicas en los menores, de la información brindada en forma conjunta por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas con psicólogos y asistentes sociales de la Secretaria de Primera Infancia, como así también, de las entrevistas de Circuito Cerrado realizadas por personal del CIF se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



