
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Según el Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina, la provincia con mayor incremento porcentual de puestos laborales en 2022 fue Salta, seguida por Jujuy y Catamarca.
SaltaEl empleo en la actividad minera alcanzó en diciembre de 2022 a 37.780 trabajadores, con un incremento interanual del 9,2% que en el caso de la mano de obra femenina ascendió al 28,1%, de acuerdo con datos difundidos este lunes por la Secretaría de Minería.
"Detrás de estos datos hay familias, comunidades y un país que crece", sostuvo al respecto la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, quien añadió en su cuenta de Twitter que "impulsar la minería es impulsar el desarrollo federal".
Al respecto, Minería remarcó que se llegó a 4.076 puestos de trabajo femeninos, el 10,8% del total, y sumó 895 empleos en un año, en una actividad tradicionalmente dominada por la mano de obra masculina.
Según reportes del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (Siacam), la provincia con mayor incremento porcentual de puestos laborales en 2022 fue Salta, con 38,4%, seguida por Jujuy (35%), Catamarca (22%), Buenos Aires (6,5%), Córdoba (6,1%) y San Juan (1,6%).
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.