
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El incremento obedece a un nuevo aumento en el precio de la harina y alcanzará otro 10 por ciento. Comenzará a aplicarse desde mayo, anunció la Cámara de Panaderos.
SaltaLa inflación sigue haciendo estragos en el bolsillo de la gente y esta vez deberá afrontar un nuevo aumento, ya que desde la Cámara de Panaderos de Salta comunicaron que la próxima semana se efectivizará el tercer incremento del año.
Daniel Romano, presidente de la entidad, comunicó que el kilo de pan francés costará $550 a partir de mayo, lo que significa una suba del 10% del producto.
Al explicar las razones del aumento, Romano indicó que "la situación del país es complicada y los insumos subieron en un 20 y 30 por ciento en estas últimas semanas".
Cabe recordar que durante el 2023, el precio del pan había subido primero en febrero de $400 a $450, en abril a $500 y ahora en mayo a $550.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.