
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El Gobernador de la Provincia consideró que "fue un error sacar el peaje de Aunor" y adelantó que evalúa llamar a licitación para que una empresa se responsabilice del mantenimiento de la ruta de ingreso a la Capital.
Salta


A casi diez años de la recesión del contrato entre la Provincia y la firma "AUNOR", que tenía a cargo el mantenimiento de la ruta nacional 9, el mandatario Gustavo Sáenz adelantó que volverá la casilla de peaje en el ingreso a la ciudad de Salta.


"Fue un error quitar el peaje", afirmó el Gobernador y señaló que "los problemas legales que quedaron imposibilitan poder realizar un mantenimiento". "Cada vez que quiero arreglar la Ruta de acceso a Salta tenemos que pedir autorización a Vialidad Nacional. Tiene que volver el peaje y vamos a llamar a licitación en los próximos meses", dijo Sáenz.
"Estamos evaluando la legalidad de todos los actos porque se tomaron algunas decisiones que después obligaron a todos los salteños a pagar por todo eso", dijo el Gobernador y señaló al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, como el funcionario a cargo.
En diálogo con Somos Salta-Jujuy, también adelantó que en los próximos días se habilitará el tránsito en la Circunvalación Noroeste para mejorar el tránsito en la zona, y mientras continúan las obras que se extienden desde la rotonda de Grand Bourg hasta la Avenida Bolivia.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



