
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Gobernador de la Provincia consideró que "fue un error sacar el peaje de Aunor" y adelantó que evalúa llamar a licitación para que una empresa se responsabilice del mantenimiento de la ruta de ingreso a la Capital.
SaltaA casi diez años de la recesión del contrato entre la Provincia y la firma "AUNOR", que tenía a cargo el mantenimiento de la ruta nacional 9, el mandatario Gustavo Sáenz adelantó que volverá la casilla de peaje en el ingreso a la ciudad de Salta.
"Fue un error quitar el peaje", afirmó el Gobernador y señaló que "los problemas legales que quedaron imposibilitan poder realizar un mantenimiento". "Cada vez que quiero arreglar la Ruta de acceso a Salta tenemos que pedir autorización a Vialidad Nacional. Tiene que volver el peaje y vamos a llamar a licitación en los próximos meses", dijo Sáenz.
"Estamos evaluando la legalidad de todos los actos porque se tomaron algunas decisiones que después obligaron a todos los salteños a pagar por todo eso", dijo el Gobernador y señaló al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, como el funcionario a cargo.
En diálogo con Somos Salta-Jujuy, también adelantó que en los próximos días se habilitará el tránsito en la Circunvalación Noroeste para mejorar el tránsito en la zona, y mientras continúan las obras que se extienden desde la rotonda de Grand Bourg hasta la Avenida Bolivia.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.