
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
En el marco de una investigación por un robo, descubrieron escondido en un placard la droga lista para su comercialización y un millón de pesos en una caja fuerte.
PolicialesLa Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) tomó intervención este fin de semana en un allanamiento solicitado en el marco de una investigación por el robo simple de un bolso ocurrido el 14 de febrero pasado.
El sábado 13 de mayo se llevó adelante el allanamiento de dos viviendas ubicadas en barrio Norte Grande. En la primera de ella fueron detenidos dos hombres, de 21 y 27 años, quienes habrían sido los que mediante el uso de la fuerza sustrajeron un bolso a un hombre que se encontraba en la parada de colectivos de avenida San Felipe y calle Juncosa.
Como resultado de la investigación, se pudo establecer que los hombres entregaban los productos sustraídos a un tercer hombre, de 42 años, cuya vivienda también fue allanada.
Por otra parte, en el sistema de denuncias de la web del Ministerio Público Fiscal se registraron dos ingresos de vecinos que aseguraban que el tercer hombre vendía estupefacientes y recibía cosas robadas a cambio.
Durante la requisa en el domicilio de este hombre, los efectivos encontraron en un placard dos envoltorios de polietileno conteniendo en su interior sustancia vegetal disecada compacta, una balanza gramera y celulares. Al realizar la prueba de narcotest arrojó resultado positivo para cannabis sativa con un peso superior a un kilo.
Por otra parte, se detectó una caja fuerte empotrada en una pared de la cocina y que se encontraba detrás de un cuadro. Al abrirla fueron encontrados $ 1.099.880.
El hombre y una mujer fueron detenidos e imputados provisionalmente por el fiscal Penal de UFINAR, Santiago López Soto, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.