
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La Jueza de Garantías explicó que las detenciones de maestros que protestaban en el ingreso a Salta se ordenó porque entorpecieron la libre circulación cuando ya habían sido advertidos.
Salta


La magistrada que tomó intervención desde el bloqueo del miércoles, explicó que en aquella ocasión se notificó en forma fehaciente a los manifestantes que debían abstenerse de llevar adelante cualquier medida que pudiera significar un entorpecimiento de la libre circulación por la ruta de acceso "porque es el único ingreso y egreso a la ciudad más importante de la Provincia".


“Se les informó también a los manifestantes que la Policía de la Provincia quedaba facultada a tomar las medidas necesarias para asegurar la libre circulación como la libertad de manifestar en el marco de lo acordado al momento de levantar el corte”, señaló la Jueza Ada Zunino y detalló que las detenciones se ordenaron por desobediencia judicial “al intentar entorpecer la libertad de tránsito”.
"Se vivieron momentos de violencia insostenible entre manifestantes, no manifestantes y demás. Llegó un momento en que el clima de violencia era inadmisible", dijo la Jueza y contó que "en un momento se había bajado gente de camioneros con machetes a tratar de disuadir a estas personas para que levanten el corte porque nadie podía entrar ni salir".
Zunino reconoció el derecho a la protesta pero explicó que se decidió intervenir porque se estaba cortando el único ingreso y egreso a la ciudad. "Durante seis horas hubo gente secuestrada, prácticamente", destacó la Jueza.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



