
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La Jueza de Garantías explicó que las detenciones de maestros que protestaban en el ingreso a Salta se ordenó porque entorpecieron la libre circulación cuando ya habían sido advertidos.
SaltaLa magistrada que tomó intervención desde el bloqueo del miércoles, explicó que en aquella ocasión se notificó en forma fehaciente a los manifestantes que debían abstenerse de llevar adelante cualquier medida que pudiera significar un entorpecimiento de la libre circulación por la ruta de acceso "porque es el único ingreso y egreso a la ciudad más importante de la Provincia".
“Se les informó también a los manifestantes que la Policía de la Provincia quedaba facultada a tomar las medidas necesarias para asegurar la libre circulación como la libertad de manifestar en el marco de lo acordado al momento de levantar el corte”, señaló la Jueza Ada Zunino y detalló que las detenciones se ordenaron por desobediencia judicial “al intentar entorpecer la libertad de tránsito”.
"Se vivieron momentos de violencia insostenible entre manifestantes, no manifestantes y demás. Llegó un momento en que el clima de violencia era inadmisible", dijo la Jueza y contó que "en un momento se había bajado gente de camioneros con machetes a tratar de disuadir a estas personas para que levanten el corte porque nadie podía entrar ni salir".
Zunino reconoció el derecho a la protesta pero explicó que se decidió intervenir porque se estaba cortando el único ingreso y egreso a la ciudad. "Durante seis horas hubo gente secuestrada, prácticamente", destacó la Jueza.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.