
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En coincidencia con el feriado del 25 de Mayo comenzó el periodo de arribo de turistas que conviertieron a la provincia en el destino más elegido de PreViaje.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes de Salta difundió los indicadores registrados en el fin de semana extendido producto de conmemorarse el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. También, el 24 de mayo comenzaron a llegar turistas en el marco de Previaje IV, periodo que se extenderá hasta el 30 de junio, que permitirá a los destinos incrementar niveles de ocupación en lo que antes era considerado temporada baja.
Los turistas que reservaron en los destintos alojamientos turísticos fueron 27.753, con un pernocte promedio de 2,5 noches y un impacto económico de $1.222.172.738. El gasto estimado por turistas fue de $17.615.
El área turística provincial informó que la tasa neta de ocupación turística provincial fue del 86%, destacándose la ocupación en San Antonio de los Cobres de la mano del ícono turístico Tren a las Nubes, también en Cafayate, Cachi, Molinos, San Lorenzo, Ciudad de Salta, Coronel Moldes, Rosario de la Frontera, Chicoana y San Carlos.
“Está claro que es acertada la decisión política de lo que significa PreViaje en lo que hasta 2019 era temporada baja”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, destacando el impacto en las regiones turísticas de la provincia y en actividades directa e indirectamente vinculadas a la industria turística.
La Provincia fue la más elegida en el último periodo de ventas de PreViaje. “Vemos con esto, resultados de un gran trabajo de promoción estratégica del destino en los principales mercados nacionales, pero además, un gran desarrollo de productos innovadores de la mano del sector privado que se complementa con grandes atractivos paisajísticos, una gastronomía atrayente y una acervo cultural que convierten a Salta en un destino de referencia”, indicó Peña.
La conectividad es otro factor clave, conexiones aéreas directas con nueve destinos nacionales, con San Pablo en Brasil y desde diciembre con Lima, consolidan a Salta como eje del tráfico turístico de la región.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.