
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Los Ministerios Públicos Fiscales se comprometieron a resolver de manera consensuada, priorizando el interés general y la eficiencia en la actuación judicial los constantes piquetes.
SaltaEl Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta representado por el procurador general Pedro García Castiella y la Fiscalía Federal – Distrito Salta, representada por el fiscal coordinador Eduardo José Villalba, celebraron un acuerdo con el objetivo de coordinar una actuación conjunta y efectiva en relación a los cortes de ruta nacional que se producen en el acceso a la ciudad de Salta, particularmente en las inmediaciones del ex Peaje AUNOR.
El acuerdo firmado el 24 de mayo, busca asegurar una coordinación efectiva de ambas Instituciones a fines de evitar un dispendio jurisdiccional innecesario en este tipo de intervenciones, garantizando una actuación coordinada y eficiente, asegurando una respuesta oportuna y efectiva frente a hechos que afecten derechos de los ciudadanos salteños, con la particular circunstancia en que los sucesos se produjeron en el acceso a la ciudad de Salta.
En ese contexto se entendió que la sola circunstancia de que un hecho se produzca en una ruta nacional no es suficiente para calificarlo de competencia federal, ya que las provincias mantienen su jurisdicción siempre que su actividad no afecte directa o indirectamente intereses nacionales o fines para los cuales esos lugares están reservados.
Mediante esta acta se resolvió que la Fiscalía Federal actuará en aquellos casos en los que se vean afectados intereses generales protegidos por la legislación federal, mientras que el Ministerio Público Fiscal de Salta intervendrá en situaciones donde se vulneren derechos de los ciudadanos relacionados con la seguridad, salud, libertad de circulación, daños contra la propiedad privada y lesiones del ámbito provincial.
Finalmente acordaron las formas de intervención conjunta para los supuestos en los que convergen intereses federales y provinciales, estableciendo mecanismos de coordinación para compartir información, recursos y abordar de manera integral la problemática que se pudiera suscitar.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.