
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Después de la media sanción de la Cámara de Diputados, el Senado también trató sobre tablas el proyecto que regula las protestas y el oficialismo se impuso por un solo voto.
SaltaCon una legislatura vallada y rodeada de policías desde la madrugada, y con numerosos docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales rechazando la iniciativa, el Senado de la Provincia sancionó de manera definitiva la "ley antipiquetes".
La norma que prevé, entre otras cosas, que las manifestaciones deberán notificarse con una anticipación de 24 horas a la comisaría más cercana, se deberá indicar el lugar donde se realizara, el tiempo mediante el cual será la protesta y quiénes serán los responsables de la misma.
También prohibe los cortes totales del tránsito, ya sea en calles urbanas o rutas, y una mediación que se extenderá hasta por dos horas, caso contrario se notificará a la justicia para que actué.
A diferencia de lo que ocurrió en la sesión de Diputados, no hubo abstenciones y sí votos rechazando la norma. Los que votaron en contra fueron Carlos Ampuero de Santa Victoria, Héctor Calabró de La Caldera, Héctor D´Auria de Metanol, Manuel Pailler de San Martín, Carlos Roso de Güemes, Sonia Magno de San Carlos, Sergio Saldaño de Cafayate, Leopoldo Salva de Los Andes y Walter Wayar de Cachi.
En tanto, a favor votaron Diego Cari de Guachipas, Juan Cruz Curá de Orán, Esteban D´Andrea de Chicoana, Emiliano Durand de Capital, Marcelo Durval García de Anta, MAshur Lacad de Rivadavia, Javier Mónico de Rosario de la Frontera, Sergio Ramos de Rosario de Lerma, Alfredo Sanguino de La Candelaria, Carlos Sanz de de Cerrillos y Jorge Siro de La Viña.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.