
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de la media sanción de la Cámara de Diputados, el Senado también trató sobre tablas el proyecto que regula las protestas y el oficialismo se impuso por un solo voto.
SaltaCon una legislatura vallada y rodeada de policías desde la madrugada, y con numerosos docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales rechazando la iniciativa, el Senado de la Provincia sancionó de manera definitiva la "ley antipiquetes".
La norma que prevé, entre otras cosas, que las manifestaciones deberán notificarse con una anticipación de 24 horas a la comisaría más cercana, se deberá indicar el lugar donde se realizara, el tiempo mediante el cual será la protesta y quiénes serán los responsables de la misma.
También prohibe los cortes totales del tránsito, ya sea en calles urbanas o rutas, y una mediación que se extenderá hasta por dos horas, caso contrario se notificará a la justicia para que actué.
A diferencia de lo que ocurrió en la sesión de Diputados, no hubo abstenciones y sí votos rechazando la norma. Los que votaron en contra fueron Carlos Ampuero de Santa Victoria, Héctor Calabró de La Caldera, Héctor D´Auria de Metanol, Manuel Pailler de San Martín, Carlos Roso de Güemes, Sonia Magno de San Carlos, Sergio Saldaño de Cafayate, Leopoldo Salva de Los Andes y Walter Wayar de Cachi.
En tanto, a favor votaron Diego Cari de Guachipas, Juan Cruz Curá de Orán, Esteban D´Andrea de Chicoana, Emiliano Durand de Capital, Marcelo Durval García de Anta, MAshur Lacad de Rivadavia, Javier Mónico de Rosario de la Frontera, Sergio Ramos de Rosario de Lerma, Alfredo Sanguino de La Candelaria, Carlos Sanz de de Cerrillos y Jorge Siro de La Viña.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.