
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Después de la media sanción de la Cámara de Diputados, el Senado también trató sobre tablas el proyecto que regula las protestas y el oficialismo se impuso por un solo voto.
SaltaCon una legislatura vallada y rodeada de policías desde la madrugada, y con numerosos docentes, trabajadores de la salud y organizaciones sociales rechazando la iniciativa, el Senado de la Provincia sancionó de manera definitiva la "ley antipiquetes".
La norma que prevé, entre otras cosas, que las manifestaciones deberán notificarse con una anticipación de 24 horas a la comisaría más cercana, se deberá indicar el lugar donde se realizara, el tiempo mediante el cual será la protesta y quiénes serán los responsables de la misma.
También prohibe los cortes totales del tránsito, ya sea en calles urbanas o rutas, y una mediación que se extenderá hasta por dos horas, caso contrario se notificará a la justicia para que actué.
A diferencia de lo que ocurrió en la sesión de Diputados, no hubo abstenciones y sí votos rechazando la norma. Los que votaron en contra fueron Carlos Ampuero de Santa Victoria, Héctor Calabró de La Caldera, Héctor D´Auria de Metanol, Manuel Pailler de San Martín, Carlos Roso de Güemes, Sonia Magno de San Carlos, Sergio Saldaño de Cafayate, Leopoldo Salva de Los Andes y Walter Wayar de Cachi.
En tanto, a favor votaron Diego Cari de Guachipas, Juan Cruz Curá de Orán, Esteban D´Andrea de Chicoana, Emiliano Durand de Capital, Marcelo Durval García de Anta, MAshur Lacad de Rivadavia, Javier Mónico de Rosario de la Frontera, Sergio Ramos de Rosario de Lerma, Alfredo Sanguino de La Candelaria, Carlos Sanz de de Cerrillos y Jorge Siro de La Viña.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.