
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Este martes, los docentes que protestan por mejoras salariales retomaron los piquetes en numerosos puntos de la provincia y preparan una nueva movilización provincial.
SaltaDespués de los numerosos cortes de tránsito que encabezaron organizaciones sociales el lunes, este martes los docentes autoconvocados organizaron una serie de piquetes que se repitieron en la ruta 9 de ingreso a Salta, en la 9/34 (altura Metán), en la 51 (camino a San Antonio de los Cobres) y en la provincial 5 (en el Quebrachal), entre otros.
En la mayoría de los casos, los cortes fueron intermitentes pero ocasionaron larguísimas filas de vehículos que resultaron perjudicados por la protesta de los trabajadores de la educación que llevan cinco semanas reclamando mejoras salariales al Gobierno de la Provincia.
Lejos de arrimar posiciones, el conflicto se agravó y este miércoles los maestros anunciaron una "Marcha Blanca" en Capital, con la participación de delegados del interior.
El último fin de semana, la Asamblea de Autoconvocados ratificó el petitorio que incluye equiparar sus salarios a la canasta básica familiar (estimada por el INDEC en 320 mil pesos para el segmento medio a mediados de mayo) y la inclusión de una clausula indexatoria.
De manera urgente, también pidieron el desprocesamiento de los 19 docentes detenidos el 25 de mayo pasado en el acceso a la ciudad de Salta, y que en toda mesa de diálogo que el gobierno de Salta convoque las y los delegados de los 23 departamentos sean recibidos por funcionarios de primera línea.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.