
Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.
Los gendarmes detuvieron al vehículo en un control de rutina que se montó en la ruta nacional 34, a la altura de Aguaray. El can antinarcóticos “Braco” confirmó la existencia del estupefaciente.
Policiales


Efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” controlaron un vehículo Volkswagen Fox sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, en el que viajaba un hombre mayor de edad.


Al momento de la inspección, los uniformados observaron anomalías en diferentes sectores del rodado (el habitáculo, paragolpes y en los laterales de las puertas).
Luego, el can detector de narcóticos “Braco” y el escáner portátil de la Fuerza confirmaron la presencia de paquetes rectangulares.
En presencia de testigos, los gendarmes procedieron a extraer 18 “ladrillos”, que se encontraban en el paragolpes trasero y en los paneles de las puertas, los cuales contenían una sustancia blancuzca. Las pruebas de campo Narcotest, llevadas a cabo por integrantes de Criminalística y Estudios Forenses, arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 19 kilos 760 gramos.
La Fiscalía Federal de Tartagal dispuso la detención del ciudadano involucrado, el decomiso de la droga, del automóvil, de dinero en efectivo y dos teléfonos celulares, en infracción a la Ley 23.737.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



