
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de acoso, sólo habrá internas en Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda.
SaltaLa presentación de precandidaturas a diputados nacionales arrojó sorpresas al cierre del plazo que operó a la medianoche del sábado último y, por falta de unidad en los espacios políticos considerados mayoritarios, aparecieron nuevas listas.
Un total de 60 precandidatos titulares buscarán en las PASO de agosto el pasaje para disputar en octubre por las cuatro bancas que Salta renovará en la Cámara Baja nacional. Hay tres alianzas: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y Frente de Izquierda y seis partidos que van solos: Salta Independiente, Política Obrera, MAS, Ahora Patria, Libres del Sur y Partido Autonomista.
Salvo Salta Independiente, que en las urnas tendrá boleta corta por no acompañar ninguna fórmula presidencial, las restantes agrupaciones apoyarán a sus respectivos espacios políticos.
Con Internas
El PJ no pudo lograr en Unión por la Patria una lista única y habrá internas entre tres sectores: la oficialista Unión por Salta que encabeza Pablo Outes; la de puro ADN kirchnerista con Jesús Villa y la que presentó Felicidad, con María Martínez Morales Miy en primer término.
En Juntos por el Cambio, las listas que encabezan el radical Miguel Nanni y la funcionario provincial, Eugenia De Vita. En tanto, la otra List ala encabeza la macrista Inés Liendo y el presidente de REMSA, Alberto Castillo. Uno irá con Patrica Bullrich y la otra con Horacio Rodríguez Larreta.
También estará en la puja el sector disidente de la UCR que impulsa a Bernardo Sola y el PRS que logró meterse en la contienda con Oscar "Pino" Rocha Alfaro como cabeza de la lista Para Renovar Salta.
Tanto en Unión por la Patria como en JxC se definirá por el sistema de mayoría y minoría. El primero pondrá los dos primeros candidatos y el segundo los dos restantes. Otro requisito similar para integrar la lista es obtener el 20% de los votos.
También habrá interna en el Frente de Izquierda. Este sector dirimirá en las PASO entre precandidatos del MST y Partido Obrero, con Andrea Villegas a la cabeza, y la lista del PTS que promueve a Daniela Planes en primer término.
Partidos solos
Salta Independiente estará presente con Felipe Biella como primer precandidato. Esta fuerza será la única que no llevará fórmula presidencial y por lo tanto tendrá boleta corta en las urnas.
Política Obrera va a las primarias con una lista única que encabezará la exconcejal de San Lorenzo, Violeta Gil. El MAS será el cuarto partido de izquierda presente con Marcos Tognolini como cabeza de lista.
La lista de Libres del Sur la encabezará el concejal capitalino Ignacio Palarik. El Autonomista impulsa como primer precandidato a Lucio "Pino" Paz Posse.
Ahora Patria, que integra la alianza que promueve a Javier Milei para la presidencia, finalmente resolvió que la concejal Emilia Orozco encabece la lista de precandidatos a diputados nacionales y que Alfredo Olmedo sea precandidato al Parlasur.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Aunque los niveles siguen siendo relativamente altos en comparación con el promedio nacional, desde 2017 se observa un retroceso paulatino en la cantidad de votantes que concurren a las urnas.