
El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.
El pasado martes, un grupo familiar que alquiló un departamento céntrico en Booking sufrió intoxicación por monóxido de carbono y la situación fue puesta en conocimiento por el Ministro del área.
Policiales


El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que al tomar conocimiento de la situación vivida por un grupo familiar que sufrió intoxicación por monóxido de carbono en un departamento ubicado en calle Caseros al 700 de la ciudad de Salta, dispuso el cumplimiento de distintas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho y determinar si se produjo la comisión de algún delito.
El fiscal explicó que se dispuso la verificación y constatación del lugar, solicitar a los propietarios las habilitaciones correspondientes, informes a la empresa GASNOR y solicitar las historias clínicas de los damnificados y se los citó a sede fiscal a fin de prestar declaración.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



