
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El gobernador Sáenz anunció que ya está todo listo para licitar el ducto tras la firma de un convenio con el gobernador Manzur de Tucumán. Recorrerá 197 Km, con una inversión de casi $26 mil millones.
SaltaEstán en proceso de licitación dos obras emblemáticas: Gasoducto de Valles Calchaquíes y alteo El Limón
El Gobernador de Salta firmó con su par de Tucumán el convenio por el Gasoducto de Valles Calchaquíes y alteo El Limón.
Se concretarán dos obras emblemáticas para Salta: la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes y el alteo del embalse El Limón en el departamento San Martín. Hoy el gobernador Gustavo Sáenz firmó el convenio de cooperación con su par de Tucumán Juan Manzur para iniciar el proceso licitatorio de la obra que estará a cargo de la provincia de Salta.
Paralelamente, el Gobernador de Salta ratificó que “se está haciendo realidad otra obra largamente esperada: el alteo del Limón”, que es fundamental para solucionar definitivamente el suministro de agua potable en el departamento San Martín, habida cuenta que el embalse es el único recurso para la aducción a la Planta Potabilizadora existente.
“Cumplimos con la palabra empeñada y seguimos trabajando incansablemente para igualar oportunidades, con obras de infraestructura importantes para nuestro norte”, dijo Sáenz. Agregó: “Tengo la meta de seguir peleando y gestionando lo que nos corresponde para resolver las asimetrías históricas y mejorar la calidad de vida de todos los salteños”.
En este sentido, la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón, presente por videoconferencia, marcó que la gestión de obras públicas de Gustavo Sáenz “es histórica porque cambiará la realidad de la provincia con una transformación estructural para la provincia”.
En cuanto al gasoducto de los Valles Calchaquíes indicó que beneficiará a 35 mil habitantes de El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. También tendrá un impacto positivo en los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.
En esta primera etapa, el Gasoducto abarcará las provincias de Salta y Tucumán con la instalación de 7 Estaciones Reguladoras de presión y posteriormente se prevé su ampliación a localidades de Catamarca.
El financiamiento nacional será de casi $26.000 millones, no reembolsables y la generación de alrededor de 500 empleos.
Embalse El Limón
En lo referente a la obra de protección y recrecimiento del terraplén existente del embalse El Limón, ubicado la margen el río Itiyuro, señaló que está en proceso de licitación con apertura de sobres fijada el próximo 18 de julio.
Beneficiará a unos 100.000 habitantes y tiene un presupuesto superior a los $ 2.600 millones, proyectando incrementar la capacidad del embalse de 1,40Hm3 a 3,70Hm3.
Se distribuirá agua potable a las localidades de Salvador Maza, Campamento Vespucio, Aguaray, Caraparí, Tobatirenda, Yariguarenda, Tartagal, General Mosconi, Destilería Campo Durán y zonas rurales intermedias.
Esta obra tendrá un importante impacto positivo en lo social, al mejorar la calidad de vida de la población, impulsar el desarrollo económico y social de la región y generar oportunidades de empleo y crecimiento para la población local.
Participaron también en el acto desarrollado en Casa de Gobierno, el vicegobernador Antonio Marocco; el vicepresidente del Senado Mashur Lapad, intendentes y legisladores de las comunas beneficiadas, ministros del Ejecutivo, entre otros.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.