
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Carlos Folloni recordó las denuncias por la desaparición de maquinarias y vehículos de la Municipalidad y señaló que no hubo transición con el exIntendente porque “no quiso”.
Salta


Después de ausentarse en las audiencias de este lunes, finalmente se presentó a declarar el actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, en el juicio que se le sigue al exjefe comunal, Manuel Cornejo, por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.


“Al asumir denuncié por malversación de fondos a Cornejo porque no aparecían las máquinas de la Municipalidad, que sabía que existían, y por un faltante de dinero”, recordó Folloni al abrir su declaración y agregó que también lo denunció por “el faltante de una Chevrolet S10 que se compró con fondos municipales pero no estaba”. En este sentido, recordó que el vehículo fue recuperado por la Brigada en la casa de Cornejo y le fue entregada en calidad de depositario judicial.
Al entrar en detalles, Folloni señaló que cuando asumió faltaban un camión, herramientas de trabajo viales y una desmalezadora. “Las encontramos en la finca Pucará de Cerrillos con empleados de la Municipalidad de Quijano, momento en que los vecinos gritaban ´Hemos recuperado lo que es del pueblo´”, dijo el actual intendente.
En la misma sintonía, declaró que al asumir fue al Parque Automotor y vio que las máquinas que había registrado en 2017 y 2018 ya no estaban. “Por eso se inició la investigación”, precisó.
Finalmente, el actual jefe comunal de Quijano resaltó que en ocasión del cambio de mando luego de vencer en los comicios en 2019, “no tuve transición con el exintendente. No quiso reunirse”, concluyó.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



