
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Carlos Folloni recordó las denuncias por la desaparición de maquinarias y vehículos de la Municipalidad y señaló que no hubo transición con el exIntendente porque “no quiso”.
SaltaDespués de ausentarse en las audiencias de este lunes, finalmente se presentó a declarar el actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, en el juicio que se le sigue al exjefe comunal, Manuel Cornejo, por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Al asumir denuncié por malversación de fondos a Cornejo porque no aparecían las máquinas de la Municipalidad, que sabía que existían, y por un faltante de dinero”, recordó Folloni al abrir su declaración y agregó que también lo denunció por “el faltante de una Chevrolet S10 que se compró con fondos municipales pero no estaba”. En este sentido, recordó que el vehículo fue recuperado por la Brigada en la casa de Cornejo y le fue entregada en calidad de depositario judicial.
Al entrar en detalles, Folloni señaló que cuando asumió faltaban un camión, herramientas de trabajo viales y una desmalezadora. “Las encontramos en la finca Pucará de Cerrillos con empleados de la Municipalidad de Quijano, momento en que los vecinos gritaban ´Hemos recuperado lo que es del pueblo´”, dijo el actual intendente.
En la misma sintonía, declaró que al asumir fue al Parque Automotor y vio que las máquinas que había registrado en 2017 y 2018 ya no estaban. “Por eso se inició la investigación”, precisó.
Finalmente, el actual jefe comunal de Quijano resaltó que en ocasión del cambio de mando luego de vencer en los comicios en 2019, “no tuve transición con el exintendente. No quiso reunirse”, concluyó.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.