
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Carlos Folloni recordó las denuncias por la desaparición de maquinarias y vehículos de la Municipalidad y señaló que no hubo transición con el exIntendente porque “no quiso”.
SaltaDespués de ausentarse en las audiencias de este lunes, finalmente se presentó a declarar el actual intendente de Campo Quijano, Carlos Folloni, en el juicio que se le sigue al exjefe comunal, Manuel Cornejo, por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Al asumir denuncié por malversación de fondos a Cornejo porque no aparecían las máquinas de la Municipalidad, que sabía que existían, y por un faltante de dinero”, recordó Folloni al abrir su declaración y agregó que también lo denunció por “el faltante de una Chevrolet S10 que se compró con fondos municipales pero no estaba”. En este sentido, recordó que el vehículo fue recuperado por la Brigada en la casa de Cornejo y le fue entregada en calidad de depositario judicial.
Al entrar en detalles, Folloni señaló que cuando asumió faltaban un camión, herramientas de trabajo viales y una desmalezadora. “Las encontramos en la finca Pucará de Cerrillos con empleados de la Municipalidad de Quijano, momento en que los vecinos gritaban ´Hemos recuperado lo que es del pueblo´”, dijo el actual intendente.
En la misma sintonía, declaró que al asumir fue al Parque Automotor y vio que las máquinas que había registrado en 2017 y 2018 ya no estaban. “Por eso se inició la investigación”, precisó.
Finalmente, el actual jefe comunal de Quijano resaltó que en ocasión del cambio de mando luego de vencer en los comicios en 2019, “no tuve transición con el exintendente. No quiso reunirse”, concluyó.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.