
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La llamada reversión del Gasoducto del Norte tiene como obra principal la construcción de un ducto de 30 pulgadas que permitirá unir a la altura de la provincia de Córdoba los dos grandes sistemas que abastecen al país.
ArgentinaEl ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que en 15 días el Gobierno pondrá en marcha la licitación para la concreción de la obra de reversión del Gasoducto del Norte y adelantó que en septiembre se realizará la convocatoria para el segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
Esa segunda parte de obras del GPNK unirá la localidad bonaerense de Salliqueló con San Jerónimo, en Santa Fe, lo que permitirá en un futuro exportar gas a Brasil.
Al hablar en el acto de inauguración del GPNK en el que participaron también el presidente Alberto Fernández, la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, Massa señaló que también “el norte argentino va a estar alcanzado por el gas de Vaca Muerta porque en 15 días licitaremos la reversión del Gasoducto del Norte”.
Esa obra significará “empezar a pensar no solo en que el norte reciba el gas de Vaca Muerta, sino que además desde esa región podamos exportar a Chile y desde Bolivia podamos vender al sur y centro de Brasil”, dubrayó el titular del Palacio de Hacienda.
Asimismo, el precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) confirmó que “en septiembre llamaremos a licitación para el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner (que unirá Salliqueló con San Jerónimo) para terminar de abastecer el litoral argentino y además empezar a exportar vía sur de Brasil”.
En el acto también estuvieron en el escenario el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por UxP, Agustín Rossi. En tanto, el gobernador de La Pampa, Sergio Zillioto, estuvo sentado en primera fila entre los presentes, y el mandatario de Neuquén, Omar Gutierrez, habló vía videoconferencia desde el kilómetro cero del gasoducto, en la localidad patagónica de Tratayen.
La decisión del Gobierno es que la megaobra que se inauguró este domingo sea el puntapié incial de un conjunto de proyectos de infraestructura que permitirán cambiar la matriz energética nacional, de manera de convertir al país en un actor de peso en el mapa exportador global.
Al respecto, Massa dijo que “Argentina va a pasar de ser un país con déficit de dólares por tener que importar energía a tener superávit en su balanza comercial porque estamos haciendo las obras que cambian definitivamente esa ecuación”.
En ese marco tuvo lugar el anuncio del llamado a licitación en 15 días de las primeras obras para el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte, lo que complementará la infraestructura necesaria para llevar el gas de Vaca Muerta a 6 millones de usuarios de las provincias de esa región del país.
Se trata de un tramo de 150 kilómetros de extensión entre la localidad de La Carlota y Tío Pujio, que iría casi en paralelo a la ruta provincial 4, para vincular el Gasoducto Central Norte (TGS) proveniente de la Cuenca Neuquina, y el Gasoducto del Norte (TGN) que se extiende desde Campo Durán, en Salta, justo en el límite con Bolivia, con la localidad bonaerense de General Pacheco.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.