
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
De acuerdo a las estadísticas conformadas por la Administración Nacional de Aviación Civil, el aeropuerto Martín Güemes se ubica como la quinta terminal aérea del interior con mayor tráfico durante el primer semestre.
SaltaEl primer semestre de 2023 sumó un nuevo registro positivo para el turismo provincial. De acuerdo a las estadísticas conformadas por ANAC el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes se ubicó en el puesto número 5 del ranking de las estaciones aéreas del interior del país con mayor tráfico junto a Córdoba, Mendoza, Bariloche y Puerto Iguazú.
Durante el primer semestre arribaron al Aeropuerto provincial un total de 702.000 pasajeros, esto implicó un crecimiento del 28% respecto al periodo 2022. ANAC cuantifica los movimientos que se registran en cada aeropuerto, que son vuelos que arriban y egresan de cada ciudad.
En términos de conectividad Salta se destaca por contar con una ruta directa con San Pablo (Brasil) que es el principal HUB de América del Sur, y la próxima puesta en marcha de la conexión con Lima que iniciará en diciembre próximo. A las mencionadas, se le suma una importante red de conexión con otros destinos nacionales como Bariloche, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Iguazú, Mendoza, Resistencia, Rosario y Neuquén.
Salta viene de ser distinguida como el primer destino en ventas de PreViaje, este hecho marcó indicadores históricos para mayo y junio como el impacto económico generado que fue de $ 34.805.631.304.
“Las estadísticas que estamos recibiendo por parte de diferentes organismos son la consecuencia de un trabajo mancomunado entre todos los actores que integramos la industria turística. Tal como nos pide el Gobernador Gustavo Sáenz, estamos trabajando en pos de que el turismo siga creciendo en toda la provincia, con más conectividad y más desarrollo”, destacó el ministro de turismo y deportes Mario Peña.
Vacaciones de invierno
Pocos días atrás el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó el calendario invernal de actividades con más de 500 propuestas culturales, gastronómicas, de naturaleza y aventura programadas en las siete regiones turísticas.
Los interesados en consultar el calendario completo pueden hacerlo ingresando a https://www.saltacalendario.gob.ar/
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.