
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
De acuerdo a las estadísticas conformadas por la Administración Nacional de Aviación Civil, el aeropuerto Martín Güemes se ubica como la quinta terminal aérea del interior con mayor tráfico durante el primer semestre.
SaltaEl primer semestre de 2023 sumó un nuevo registro positivo para el turismo provincial. De acuerdo a las estadísticas conformadas por ANAC el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes se ubicó en el puesto número 5 del ranking de las estaciones aéreas del interior del país con mayor tráfico junto a Córdoba, Mendoza, Bariloche y Puerto Iguazú.
Durante el primer semestre arribaron al Aeropuerto provincial un total de 702.000 pasajeros, esto implicó un crecimiento del 28% respecto al periodo 2022. ANAC cuantifica los movimientos que se registran en cada aeropuerto, que son vuelos que arriban y egresan de cada ciudad.
En términos de conectividad Salta se destaca por contar con una ruta directa con San Pablo (Brasil) que es el principal HUB de América del Sur, y la próxima puesta en marcha de la conexión con Lima que iniciará en diciembre próximo. A las mencionadas, se le suma una importante red de conexión con otros destinos nacionales como Bariloche, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Iguazú, Mendoza, Resistencia, Rosario y Neuquén.
Salta viene de ser distinguida como el primer destino en ventas de PreViaje, este hecho marcó indicadores históricos para mayo y junio como el impacto económico generado que fue de $ 34.805.631.304.
“Las estadísticas que estamos recibiendo por parte de diferentes organismos son la consecuencia de un trabajo mancomunado entre todos los actores que integramos la industria turística. Tal como nos pide el Gobernador Gustavo Sáenz, estamos trabajando en pos de que el turismo siga creciendo en toda la provincia, con más conectividad y más desarrollo”, destacó el ministro de turismo y deportes Mario Peña.
Vacaciones de invierno
Pocos días atrás el Ministerio de Turismo y Deportes lanzó el calendario invernal de actividades con más de 500 propuestas culturales, gastronómicas, de naturaleza y aventura programadas en las siete regiones turísticas.
Los interesados en consultar el calendario completo pueden hacerlo ingresando a https://www.saltacalendario.gob.ar/
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.