
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
El Gobierno de Jujuy denunció penalmente a los manifestantes, tras la muerte de la turista durante un corte de ruta. La mujer de 66 años se descompensó mientras estaba varada en Abra Pampa.
ArgentinaLuego de que una turista de 66 años se descompensara y falleciera mientras se encontraba varada en un corte de ruta en la localidad jujeña de Abra Pampa, el Gobierno provincial denunció a los manifestantes.
En la presentación judicial, las autoridades provinciales señalaron que “en virtud de la obstrucción del paso, se perdieron valiosos minutos que posiblemente habrían hecho la diferencia en el fatídico desenlace”. Y remarcaron que el corte de ruta llevado a cabo por los manifestantes atentó “contra los derechos constitucionales básicos de libertad, atención de la salud, libre circulación, trabajo y comercio, entre muchos otros”.
Desde el Gobierno de Jujuy pidieron que la Justicia cite a declarar al chofer de la empresa “El Quiaqueño”, quien se comunicó con el SAME y solicitó la asistencia médica, para que brinde testimonio de lo sucedido. También, se pidió que se llame a declarar a los paramédicos del SAME que socorrieron a la víctima.
El hecho ocurrió este domingo sobre la Ruta Nacional N°9, mientras el micro estaba varado a la espera de que los manifestantes le permitieran el paso.
En ese momento, Virginia Florez Gómez comenzó a sentirse mal y se desmayó. Luego de dar aviso al servicio de emergencias, llegó al lugar una ambulancia del SAME, que inmediato la trasladó a un hospital local.
Sin embargo, cuando llegaron la turista volvió a descompensarse y, pese a los maniobras de RCP, no pudieron reanimarla, según indicó el portal El Tribuno. El parte médico indicó que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio.
Virginia había salido de Buenos Aires el jueves pasado y se dirigía hacia Bolivia. Primero, el micro se detuvo en un corte de ruta a la altura de Purmamarca, donde permaneció unas 10 horas, y luego tuvo que volver a interrumpir su marcha en el corte de la Ruta Nacional 9.
En ese lugar, los manifestantes informaron a todos los vehículos varados que el bloqueo sería por tiempo indefinido y que iban a decidir si los dejaban pasar o no.
El fallecimiento de la turista se da a casi un mes de los primeros cortes de ruta de manifestantes que rechazan la reforma constitucional del gobernador jujeño Gerardo Morales.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.