
El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.
Tras un allanamiento, se detuvo a un cajero. También se secuestraron elementos de interés para la causa y la audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Policiales


El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, en el marco de una investigación que lleva adelante por la supuesta malversación de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, con los elementos de convicción necesarios, solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención para el domicilio de un hombre sindicado como sospechoso de tener participación en la actividad ilícita.
La medida se cumplió este martes con la participación de personal de la Unidad de Investigación Especial del CIF y personal del Grupo Investigativo del Sector.
En el lugar se secuestraron elementos informáticos, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa y se detuvo a un hombre mayor de edad, quien se desempeñaba laboralmente en el lugar y que de las tareas investigativas desplegadas, fue individualizado como uno de los sospechosos de tener participación en el ilícito.
Aunque oficialmente no se publicaron detalles de la causa, trascendió que la investigación se abrió tras la presentación de la Caja de Abogados tras descubrir boletas "anuladas" de manera apócrifa de pagos que sí se habían realizado pero no se rindieron. Aunque no está claro el monto de la estafa, sería millonaria.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



