
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los contagios por virus sincitial respiratorio y por coqueluche registran un leve descenso pero el Ministerio de Salud advirtió que los de gripe aumentaron un 23,7% en Salta.
SaltaFuncionarios del Ministerio de Salud Pública actualizaron la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias en la provincia, a través de una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dijo que “la prevención con pautas de higiene y con la vacunación son fundamentales para prevenir cuadros respiratorios, como gripe, COVID-19, coqueluche, virus sincitial respiratorio, entre otros”.
El jefe del programa Sala de Situación, Miguel Astudillo, informó que los casos de influenza incrementaron en un 23,7% en la última semana. “En la semana epidemiológica 26, comprendida entre el 25 de junio y el primero de julio, se notificaron 38 casos; mientras que en las tres anteriores se registraron 29, 21 y 13 casos, respectivamente”.
El grupo etario más afectado por el virus que causa gripe es el comprendido entre los 25 y los 65 años. En lo que va del año, se contagiaron 132 personas con influenza.
Además, Astudillo expresó que se registra un leve incremento de casos de COVID-19, respecto a la semana anterior. “Se notificaron 51 casos de coronavirus en esta semana epidemiológica. En la anterior, fueron 39 las notificaciones”, manifestó.
El total acumulado del 2023 asciende a 1385. La cantidad de personas que contrajeron esta infección, desde el inicio de la pandemia, es de 167.827.
Leve descenso
En Salta se registra una leve disminución en los casos de coqueluche y de virus sincitial respiratorio.
“En la última semana epidemiológica se registra un descenso del 26% en los casos de coqueluche y del 7,2% en las personas que contrajeron el virus sincitial respiratorio”, dijo Astudillo.
Agregó que, “ambas patologías son más frecuentes en niños y niñas menores de 5 años, representando en los dos casos, el 88% de los contagios en esta franja etaria”.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.