
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Los contagios por virus sincitial respiratorio y por coqueluche registran un leve descenso pero el Ministerio de Salud advirtió que los de gripe aumentaron un 23,7% en Salta.
Salta


Funcionarios del Ministerio de Salud Pública actualizaron la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias en la provincia, a través de una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dijo que “la prevención con pautas de higiene y con la vacunación son fundamentales para prevenir cuadros respiratorios, como gripe, COVID-19, coqueluche, virus sincitial respiratorio, entre otros”.
El jefe del programa Sala de Situación, Miguel Astudillo, informó que los casos de influenza incrementaron en un 23,7% en la última semana. “En la semana epidemiológica 26, comprendida entre el 25 de junio y el primero de julio, se notificaron 38 casos; mientras que en las tres anteriores se registraron 29, 21 y 13 casos, respectivamente”.
El grupo etario más afectado por el virus que causa gripe es el comprendido entre los 25 y los 65 años. En lo que va del año, se contagiaron 132 personas con influenza.
Además, Astudillo expresó que se registra un leve incremento de casos de COVID-19, respecto a la semana anterior. “Se notificaron 51 casos de coronavirus en esta semana epidemiológica. En la anterior, fueron 39 las notificaciones”, manifestó.
El total acumulado del 2023 asciende a 1385. La cantidad de personas que contrajeron esta infección, desde el inicio de la pandemia, es de 167.827.
Leve descenso
En Salta se registra una leve disminución en los casos de coqueluche y de virus sincitial respiratorio.
“En la última semana epidemiológica se registra un descenso del 26% en los casos de coqueluche y del 7,2% en las personas que contrajeron el virus sincitial respiratorio”, dijo Astudillo.
Agregó que, “ambas patologías son más frecuentes en niños y niñas menores de 5 años, representando en los dos casos, el 88% de los contagios en esta franja etaria”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



