
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El hombre fue acusado de sustraer bienes a distintas personas, simulando ser un sacerdote. Fue condenado a prisión condicional y sólo deberá cumplir reglas de conducta.
Policiales


El falso sacerdote que robaba a adultos en el Valle de Lerma fue condenado. El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra José Nicolás Rodríguez como autor del delito de hurto simple (tres hechos).
La jueza Ada Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año y 2 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.
El hombre de 36 años llegó acusado sustraer bienes a distintas personas, con las que entabló contacto simulando ser un sacerdote.
El modus operandi
El falso sarcedote utilizaba diferentes nombres de reconocidos curas salteños para estafar a adultos mayores en La Merced. José Nicolás Rodríguez, de 35 años, se vestía con el atuendo que utilizan los sacerdotes.
El hombre una vez que se ganaba la confianza de los ancianos, era invitado por estos a ingresar a sus domicilios, y ese momento era aprovechado por Rodríguez para robar dinero y objetos de valor. Incluso algunos abuelos invitaban a comer al falso cura.
A raíz de esto, desde el Arzobispado de la Provincia de Salta comenzaron a publicar carteles de advertencia en distintos espacios públicos advirtiendo del falso sacerdotes. Finalmente el delincuente de 35 años fue detenido en la localidad de La Merced.
Al hombre se le secuestró un bolso donde llevaba la ropa de sacerdote que utilizada para robarle a los ancianos.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



