
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El hombre fue acusado de sustraer bienes a distintas personas, simulando ser un sacerdote. Fue condenado a prisión condicional y sólo deberá cumplir reglas de conducta.
PolicialesEl falso sacerdote que robaba a adultos en el Valle de Lerma fue condenado. El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra José Nicolás Rodríguez como autor del delito de hurto simple (tres hechos).
La jueza Ada Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año y 2 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.
El hombre de 36 años llegó acusado sustraer bienes a distintas personas, con las que entabló contacto simulando ser un sacerdote.
El modus operandi
El falso sarcedote utilizaba diferentes nombres de reconocidos curas salteños para estafar a adultos mayores en La Merced. José Nicolás Rodríguez, de 35 años, se vestía con el atuendo que utilizan los sacerdotes.
El hombre una vez que se ganaba la confianza de los ancianos, era invitado por estos a ingresar a sus domicilios, y ese momento era aprovechado por Rodríguez para robar dinero y objetos de valor. Incluso algunos abuelos invitaban a comer al falso cura.
A raíz de esto, desde el Arzobispado de la Provincia de Salta comenzaron a publicar carteles de advertencia en distintos espacios públicos advirtiendo del falso sacerdotes. Finalmente el delincuente de 35 años fue detenido en la localidad de La Merced.
Al hombre se le secuestró un bolso donde llevaba la ropa de sacerdote que utilizada para robarle a los ancianos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.