
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
Los lugares de votación podrán consultarse en www.padron.gob.ar. También se detalló cuáles son los documentos válidos para votar.
ArgentinaLa Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a partir de este viernes 14 de julio estará disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023. La ciudadanía en condiciones de votar podrá consultar los datos de lugar y mesa de asignados para las PASO del 13 de agosto de este año.
El padrón definitivo se podrá consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. El elector deberá introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. Así tendrá al instante toda la información en la previa de la elección.
El organismo detalló además que los documentos válidos para votar son la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI verde, el DNI celeste, el DNI tarjeta de la libreta celeste con la leyenda "no válido para votar" y sin especificación de ejemplar, y el DNI tarjeta.
En tanto que el ejemplar del documento presentado deberá ser igual o posterior (más nuevo) al que figura en el padrón. "Asimismo, es importante remarcar que el “DNI en tu celular” NO es válido para votar", informaron desde la CNE.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.