
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
Los lugares de votación podrán consultarse en www.padron.gob.ar. También se detalló cuáles son los documentos válidos para votar.
ArgentinaLa Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que a partir de este viernes 14 de julio estará disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2023. La ciudadanía en condiciones de votar podrá consultar los datos de lugar y mesa de asignados para las PASO del 13 de agosto de este año.
El padrón definitivo se podrá consultar en el sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar. El elector deberá introducir su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. Así tendrá al instante toda la información en la previa de la elección.
El organismo detalló además que los documentos válidos para votar son la libreta cívica, la libreta de enrolamiento, el DNI verde, el DNI celeste, el DNI tarjeta de la libreta celeste con la leyenda "no válido para votar" y sin especificación de ejemplar, y el DNI tarjeta.
En tanto que el ejemplar del documento presentado deberá ser igual o posterior (más nuevo) al que figura en el padrón. "Asimismo, es importante remarcar que el “DNI en tu celular” NO es válido para votar", informaron desde la CNE.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.