
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
“Estamos pensando en una Salta a futuro, en una provincia productiva que crece”, manifestó el Gobernador Gustavo Sáenz en redes sociales.
SaltaEl proyecto contempla la construcción del gasoducto de los Valles Calchaquíes que beneficiará directamente a 35.000 habitantes. En una primera etapa, el Gasoducto de carácter interprovincial abarcará las provincias de Salta y Tucumán, y posteriormente se prevé su ampliación a localidades de la provincia de Catamarca.
En un posteo por redes sociales, el gobernador, Gustavo Sáenz, manifestó “estamos pensando en una Salta a futuro, en una provincia productiva que crece”. Agregando que “por ello cada obra que gestionamos y conseguimos tiene un contenido: Que Salta sea tierra de oportunidades”.
La obra fortalecerá emprendimientos industriales, agroganaderos, comerciales y turísticos, subraya la publicación, añadiendo que tendrá un impacto positivo en el medio ambiente.
La obra recorrerá las localidades (El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos) y una tucumana (San Pedro de Colalao), tendrá un plazo de ejecución de 24 meses y brindará gas natural a comunidades que no cuentan con el servicio.
El gasoducto demanda una inversión cercana a los $26 mil millones, y la primera etapa de casi 200 kilómetros generará 500 empleos.
.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.