
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
La Unidad Fiscal conformada especialmente tras el robo de una bebe del Hospital Juan Domingo Perón ocurrido el viernes de la semana pasada anunció que se logró la detención de una mujer.
Salta
El Pregonero


La niña nació el pasado jueves por la tarde y fue sustraída durante la mañana del viernes desde el nosocomio. Después de notificado el hecho, se conformó una Unidad Fiscal designada, conformada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez.


Aunque la criatura fue hallada fortuitamente por un vecino en un descampado, con un cuadro de hipotermia y aún permanece internada en recuperación, se decidió mantener la investigación para dar con los o las responsables del hecho.
Según anunció esta jueves el Ministerio Público Fiscal, "luego de un destacable trabajo llevado a cabo por la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Salta, se llegó al paradero de una mujer quien conforme a los datos obrantes en la investigación, habría tenido participación en los hechos".
Sin mayores detalles, se especificó que la Fiscalía solicitó al Juez de Garantías 1 en feria, Hector Fernando Mariscal, la detención de la mujer, medida que se cumplió inmediatamente.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



