
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
La próxima semana, en centros de salud de la capital y en hospitales del interior provincial se tomarán muestras para detección de enfermedades de transmisión sexual, como VIH, sífilis y hepatitis B y C.
Salta


Por conmemorar el Día Mundial de las Hepatitis Virales, que se celebra el 28 de julio, desde el Ministerio de Salud Pública planificaron jornadas en nosocomios de toda la provincia, en donde realizarán actividades de concientización y diagnóstico.


Este jueves, la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, informó algunos de los lugares donde se harán test gratuitos, en la capital y en el interior provincial, resaltando que para la toma de la muestra de sangre no es preciso estar en ayunas ni presentar documento de identidad ni pedido médico.
Jueves 27: En Tartagal se hará test para VIH, sífilis y hepatitis C, en el hospital Juan Domingo Perón, de 9 a 12 y de 15 a 17.
En Rosario de Lerma se hará test para VIH, sífilis y hepatitis C, en el hospital Joaquín Corbalán, en el horario de 9 a 12.30.
Viernes 28: En el hospital Señor del Milagro se hará test para VIH, sífilis y hepatitis B y C. Las muestras se tomarán en el laboratorio de Virología, entre las 9 y las 12, sin necesidad de turno ni pedido médico.
También se hará test para VIH, sífilis y hepatitis B y C en los centros de salud de los barrios Hernando de Lerma, El Manjón y Castañares, en el horario de 9 a 12.
En Vaqueros, se hará diagnóstico de hepatitis B y C, en el centro de salud, en el horario de 8 a 12.
En Colonia Santa Rosa, se hará diagnóstico de hepatitis B y C, en el hospital Elías Anna, de 9 a 12.
En el hospital Nuestra Señora del Rosario, de Cafayate, se entregará material informativo, en el horario de 9 a 12.
En Pichanal, el hospital Edgardo Bouhid realizará acciones de difusión y concientización comunitaria del lunes 24 al viernes 28, en horario matutino, a través de medios de comunicación y redes sociales.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



