
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Ente Regulador aplicará bonificaciones a los usuarios residenciales de energía eléctrica ubicados en "zonas frías" y que consuman más de 400 kWh. El beneficio alcanza a 15 departamentos.
SaltaEl Ente Regulador de los Servicios Públicos dispuso un alivio para más de 12 mil usuarios residenciales de energía eléctrica ubicados en quince departamentos de Salta, considerados como "zonas frías" por el Gobierno nacional.
La resolución 576/23, emitida por la Secretaría de Energía de la Nación el 14 de julio de 2023, busca morigerar el impacto en las facturas de aquellos usuarios de ingresos medios (nivel 3) que no tienen acceso a la red de distribución de gas natural por redes o gas propano indiluido por redes aunque el Ente Regulador dispuso que se amplíe a todos los usuarios.
La medida se aplicará durante los meses de junio, julio y agosto, los cuales son considerados los meses más fríos del año en la región, afirmó el presidente del Ente, Carlos Saravia, y precisó que la medida consiste en incrementar el tope de consumo energético para los usuarios de ingresos medios (entre 1 y 3,5 canastas básicas), permitiéndoles consumir hasta 800 kWh/mes sin perder el subsidio establecido para su categoría.
La bonificación se aplicará a usuarios de quince departamentos salteños, incluyendo localidades como Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Santa Victoria, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.