
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
Se entrega a productos e instituciones que, por sus factores diferenciales, contribuyen a la construcción de la identidad. Salta, con estos reconocimientos tendrá seis distinciones de este tipo.
Salta


El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) y el Museo Güemes serán reconocidos como Marca País por su contribución a la identidad nacional. El proceso para obtener este reconocimiento, inició meses atrás por iniciativa del Ministerio de Turismo salteño en colaboración con la Secretaría de Cultura.


La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, entre otros. Es una herramienta de construcción de identidad que incluye al sector productivo y de servicios, talento argentino, cultura, deportes y destinos turísticos; mejora la percepción y la imagen del país a nivel internacional resaltando las características positivas y atractivas como destino turístico.
El sello de turismo "Marca País" se utiliza en diversas campañas de promoción, materiales de marketing y actividades relacionadas con el turismo para identificar y destacar la oferta turística de Argentina.
En junio, arribó a la provincia un equipo de Nación encabezado por la directora de Marca País, Nadia Zanardi, con motivo de la entrega de esta distinción al Centro de Convenciones Salta, en este marco, convocaron a postularse a referentes públicos y privados que responden a los criterios del programa. En Salta cuenta con Marca País el restaurante El Baqueano, el Tren a las Nubes, Teleférico San Bernardo, Centro de Convenciones y ahora se suman los dos complejos museológicos.
“Agradecemos este reconocimiento como Marca País para dos de los museos más destacados a nivel nacional, es un orgullo que más instituciones salteñas se sumen a esta estrategia de promoción turística de Argentina en el mundo”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien invitó a referentes culturales, deportistas, gastronómicos y destinos a postularse. “Nuestro destino tiene mucho para ofrecer y este sello acompaña el posicionamiento”, sostuvo.
Asimismo, el secretario de Cultura, Diego Ashur, manifestó que "el Gobernador constantemente nos llama a potenciar Salta, a trabajar para dejar la provincia en lo más alto. Hoy, dos de los museos más importantes y emblemáticos de la provincia se distinguen a nivel país, fortaleciendo el posicionamiento del Norte argentino a nivel nacional e internacional. Este logro invita a los visitantes de las instituciones patrimoniales de la Provincia a conocer nuestra Cultura, a los salteños a través de nuestros espacios que son el reflejo de la historia viva de nuestra tierra".
Los Museos
El MAAM presenta colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes. Su misión primordial es mantener un espacio para la conservación, investigación y difusión de los contextos culturales del mundo prehispánico. Su colección principal presenta el patrimonio arqueológico descubierto en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, donde hace más de 500 años, fueron entregados a los dioses en el contexto de la ceremonia incaica Capacocha, la vida de tres niños y un conjunto de ofrendas simbólicas.
El excelente estado de conservación de los niños, hoy conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, implicó un desafío en la aplicación de técnicas que permiten su adecuada preservación y presentación. Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco se conservan en cápsulas diseñadas según los lineamientos de la criopreservación.
Pleno de estímulos visuales y sonoros, el Museo Güemes propone un recorrido por la historia del General Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora de un modo didáctico único e innovador.
Compuesto por diez salas, cada una despliega un recurso escénico y audiovisual distinto, en busca de mantener la atención de los visitantes de todas las edades. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escenográficos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales inéditas para los Museos de Salta y la Región, que convertirán a cada visitante en el protagonista de una experiencia sensorial inolvidable.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



