
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Se entrega a productos e instituciones que, por sus factores diferenciales, contribuyen a la construcción de la identidad. Salta, con estos reconocimientos tendrá seis distinciones de este tipo.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) y el Museo Güemes serán reconocidos como Marca País por su contribución a la identidad nacional. El proceso para obtener este reconocimiento, inició meses atrás por iniciativa del Ministerio de Turismo salteño en colaboración con la Secretaría de Cultura.
La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, entre otros. Es una herramienta de construcción de identidad que incluye al sector productivo y de servicios, talento argentino, cultura, deportes y destinos turísticos; mejora la percepción y la imagen del país a nivel internacional resaltando las características positivas y atractivas como destino turístico.
El sello de turismo "Marca País" se utiliza en diversas campañas de promoción, materiales de marketing y actividades relacionadas con el turismo para identificar y destacar la oferta turística de Argentina.
En junio, arribó a la provincia un equipo de Nación encabezado por la directora de Marca País, Nadia Zanardi, con motivo de la entrega de esta distinción al Centro de Convenciones Salta, en este marco, convocaron a postularse a referentes públicos y privados que responden a los criterios del programa. En Salta cuenta con Marca País el restaurante El Baqueano, el Tren a las Nubes, Teleférico San Bernardo, Centro de Convenciones y ahora se suman los dos complejos museológicos.
“Agradecemos este reconocimiento como Marca País para dos de los museos más destacados a nivel nacional, es un orgullo que más instituciones salteñas se sumen a esta estrategia de promoción turística de Argentina en el mundo”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, quien invitó a referentes culturales, deportistas, gastronómicos y destinos a postularse. “Nuestro destino tiene mucho para ofrecer y este sello acompaña el posicionamiento”, sostuvo.
Asimismo, el secretario de Cultura, Diego Ashur, manifestó que "el Gobernador constantemente nos llama a potenciar Salta, a trabajar para dejar la provincia en lo más alto. Hoy, dos de los museos más importantes y emblemáticos de la provincia se distinguen a nivel país, fortaleciendo el posicionamiento del Norte argentino a nivel nacional e internacional. Este logro invita a los visitantes de las instituciones patrimoniales de la Provincia a conocer nuestra Cultura, a los salteños a través de nuestros espacios que son el reflejo de la historia viva de nuestra tierra".
Los Museos
El MAAM presenta colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes. Su misión primordial es mantener un espacio para la conservación, investigación y difusión de los contextos culturales del mundo prehispánico. Su colección principal presenta el patrimonio arqueológico descubierto en 1999 en la cima del volcán Llullaillaco, donde hace más de 500 años, fueron entregados a los dioses en el contexto de la ceremonia incaica Capacocha, la vida de tres niños y un conjunto de ofrendas simbólicas.
El excelente estado de conservación de los niños, hoy conocidos como la Niña del Rayo, el Niño y la Doncella, implicó un desafío en la aplicación de técnicas que permiten su adecuada preservación y presentación. Los cuerpos de los Niños del Llullaillaco se conservan en cápsulas diseñadas según los lineamientos de la criopreservación.
Pleno de estímulos visuales y sonoros, el Museo Güemes propone un recorrido por la historia del General Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora de un modo didáctico único e innovador.
Compuesto por diez salas, cada una despliega un recurso escénico y audiovisual distinto, en busca de mantener la atención de los visitantes de todas las edades. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escenográficos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales inéditas para los Museos de Salta y la Región, que convertirán a cada visitante en el protagonista de una experiencia sensorial inolvidable.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.