
El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.
Durante el transcurso de ese mes, el escuadrón de Gendarmería con asiento en Aguaray detuvo 16 vehículos que pretendían contrabandear granos hacia Bolivia.
Salta


Personal del Escuadrón 54 “Aguaray”, que se encontraba sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, registró 15 transportes de carga y una camioneta, durante el transcurso del mes de julio.


Como resultado de los controles, los gendarmes incautaron 33.500 kilos de soja y 184.890 kilos de trigo.
Los funcionarios secuestraron, además 28.000 litros de aceite de soja, 1.500 kilos de harina, 10.000 m3 de madera, 800 unidades de fardos de alfalfa, 1.000 bolsas de viruta de madera, 62.400 latas de cerveza, 10 cubiertas, 51 bovinos, 3 aves de riña y 500 kilogramos de chatarra.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.





El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.



