
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La vicepresidenta apuntó contra el ex Presidente, quien durante una entrevista aseguró que el Fondo Monetario Internacional “propició este cepo asesino”.
ArgentinaLa vicepresidenta Cristina Kirchner reaccionó frente a los dichos de Mauricio Macri, quien durante una entrevista concedida al canal de noticias TN cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por “propiciar el cepo asesino”.
“El Fondo, que propició este cepo asesino y todo este desastre, va a tener que también, si el programa que presentamos es suficientemente serio, ya que ya está acá, decir ‘avalo esto’ y eso va a ser una ayuda enorme frente a lo que viene”, declaró Macri al abordar los desafíos que enfrentará el próximo gobierno.
La ex Presidenta reprodujo el fragmento de video con las declaraciones de Macri y disparó: “¿En serio? ¡Me estás jodiendo! ¿Cómo que el Fondo ya está acá? Si lo trajiste vos papi”. “Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida, por Dios”, completó.
La reacción de CFK responde a cuestiones estrictamente históricas. Luego de que Néstor Kirchner cancelara la deuda que mantenía la Argentina con el FMI, en el año 2005, fue el gobierno de Cambiemos con Macri como Presidente el que volvió a negociar préstamos con el organismo multilateral.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
El Consejo Interuniversitario advirtió que el monto que Milei anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.