
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La candidata a diputada nacional fue "arrastrada" por la extraordinaria elección de Javier Milei y se convirtió en la candidata más votada. "Le hicimos entender a la vieja política que la gente está cansada", afirmó.
SaltaA tono con el cimbronazo que dio Javier Milei a nivel nacional, el partido Ahora Patria fue el más votado para diputados nacionales en la provincia de Salta. Con el 93% de mesas escrutadas, la lista que encabeza Emilia Orozco logra 290.277 votos, el 47,49%, y también dio la sorpresa en las PASO.
Las cifras del escrutinio provisorio, que salieron a la luz a las 23, mostraron que Unión por la Patria logra una magra cosecha de 143.602 votos, el 23,49% y se ubica en el segundo lugar. Aquí, Pablo Outes es primero con 72.524 votos, segundo Jesús Villa con 62.221 y tercera María Morales Miy con 8.857 La lista ganadora pondrá los dos primeros candidatos y los dos restantes corresponderán a la lista que ocupa el segundo lugar.
Juntos por el Cambio se ubica en tercer lugar con 105.713 votos, el 17,29%. Gana la lista de Miguel Nanni con 61.187 votos. Inés Liendo obtiene 37.891. Estas dos listas pondrán los candidatos para octubre. Bernardo Solá logra 4.742 votos y el renovador Oscar Rocha Alfaro, 1.893.
La concejal capitalina sostuvo que "somos la fuerza más votada en la provincia". "Estamos marcando la diferencia y le hacemos entender a la vieja política que la gente está cansada", expresó la joven precandidata y agregó que "la gente pide renovación".
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.